Vecinos interponen denuncia ante Profepa contra parque Tho' por ''daños al ambiente''

Maquinaria ha dañado casi 3 hectáreas de selva baja caducifolia y su fauna, señalan
Foto:

La Asociación Vecinos de Altabrisa interpuso una denuncia en contra del Ayuntamiento de Mérida, ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), por daños al medio ambiente, ocasionados por "Tho' Nuestro Parque". 

De acuerdo con la agrupación vecinal, los trabajos “previos” con maquinaria de este proyecto, que no ha sido aprobado por el Cabildo de Mérida, han dañado una superficie aproximada de 2 mil 964 metros cuadrados de selva baja caducifolia, de un terreno ubicado en la calle 21 a x 22, contiguo a la barda del Instituto Cumbres, de lado de acceso por las Country Towers. 

“Es un proyecto ilícito, no es un parque, no es verde ni es sustentable ni será para todos”, sentenció Rubén Presuel Polanco, presidente de la Asociación de Vecinos de Altabrisa. 

 

Foto: Abraham Bote

 

De acuerdo con el biólogo, el Ayuntamiento de Mérida, "en su prisa por hacer las vialidades” de este proyecto, deforestó la selva baja e hizo cambio de uso del suelo forestal, pero sin contar con el permiso debido, ni la autorización correspondiente, según expuso. 

Esto, denunció, se cataloga como un delito ambiental y amerita la suspensión inmediata de la obra y declarar en veda por 30 años la zona afectada. 

 

Lee: Clausuran simbólicamente construcción de Tho’ Nuestro Parque

 

"Lo que hicieron, con maquinaria, fue raspar, despalmar y llevarse el escaso suelo vegetal”, indicó el también activista. 

Además, agregó, dejaron parte de la vegetación seca, lo que representa, en época de sequía, una fuente de material de combustión. Aunado a esto, depositaron asfalto y chapopote en el sitio desmontado. “El Ayuntamiento de Mérida afectó la biodiversidad, desmontó el sitio”, subrayó.

 

Foto: Abraham Bote

 

La dependencia federal, informó Presuel Polanco, les solicitó pruebas por lo que han documentado a través de fotos los impactos a la zona, e información sobre la fauna y flora que existe en el lugar, donde han identificado 139 especies de vegetación, así como búhos, murciélagos, colibrís, múltiples aves, tolok negro, entre otros animales que están amenazadas por la desaparición de su hábitat. 

Por lo tanto, en su denuncia le piden a la Profepa que intervenga y verifique si la autoridad municipal realizó el trámite del Manifiesto Impacto Ambiental (MIA), para el cambio del uso del suelo, si cuenta con alguna autorización. 

“Sabemos que no porque esos trámites son públicos y deberían estar puestos en los sitios web de las instituciones federales, y no están”, indicó.

 

Notas relacionadas:

-Ayuntamiento confirma que propondrá permutar terreno para construir parque Tho

-Llega hasta el Senado el tema del Parque Tho'

-Presentan a constructores detalles sobre proyecto Parque Thó

-Proyecto 'Tho’ Parque para Todos' genera impresión positiva entre los meridanos: Ayuntamiento

-Parque Tho se politizó

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Un punto de quiebre: Capa de hielo de Groenlandia

Entre más calentamiento, más probable cruzar los límites para todos los sistemas

Cristina Carmona Isunza y Ornela De Gasperin Quintero

Un punto de quiebre: Capa de hielo de Groenlandia

SSP Yucatán localiza tres cráneos humanos en la carretera Telchac Puerto–Progreso

La dependencia no descarta la posibilidad de que los restos hayan sido extraídos de un cementerio

La Jornada Maya

SSP Yucatán localiza tres cráneos humanos en la carretera Telchac Puerto–Progreso

Juez pausará la orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento

La medida incluirá una suspensión de siete días para permitir una apelación

Ap

Juez pausará la orden de Trump contra la ciudadanía por nacimiento

Carlos, antes de ser estadio

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Carlos, antes de ser estadio