Maestros de Campeche marchan nuevamente contra la Ley Issste; buscan apoyo de Sansores

Los docentes exigen la abrogación total de dicha propuesta
Foto: Fernando Eloy

Aunque la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, puso un alto total a su reforma a la Ley del Issste debido a las constantes manifestaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), los docentes de Campeche volvieron a marchar exigiendo la abrogación total de dicha propuesta y pidieron la intervención de la gobernadora Layda Sansores San Román para presionar al gobierno de México.

Al menos 500 trabajadores de la educación marcharon con mantas y lonas, megáfono, cartulinas y diversas consignas de las supuestas pretensiones del gobierno de México, atentando contra los derechos y las garantías laborales de quienes cotizan en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (Issste).



Foto: Fernando Eloy

Señalaron que además de abrogar la iniciativa de Sheinbaum Pardo también buscan echar abajo la actual ley, pues les impide a los trabajadores jubilarse a los 28 y 30 años de servicio, siendo mujeres y hombres respectivamente.

Estas últimas demandas están enmarcadas en la ley que se tenía desde los años 90 y con los cambios realizados durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, comenzaron los problemas para los docentes del país, y con ello la creación precisamente de la CNTE, ante lo que estos señalaron como la postración del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a quienes calificaron de incongruentes.



Foto: Fernando Eloy


Los manifestantes caminaron por diversas avenidas y calles del Centro Histórico de la ciudad para terminar en la Plaza de la República con un mitín, además, mientras en paralelo en todo el país las secciones estatales estaban haciendo lo propio en cada estado de la República, en Yucatán los docentes fueron dispersados del Palacio de Gobierno con gas de extintor.




Contrario a eso, en Campeche, hasta los funcionarios vinculados a Movimiento Regeneración Nacional (Morena) detuvieron las asambleas informativas para defender la reforma a la Ley del Issste para no continuar generando molestia entre los docentes y trabajadores adscritos a la dependencia de salud pública federal en calidad de derechohabientes de las clínicas del Issste.

Tras mantenerse un rato, los docentes poco a poco fueron abandonando el recinto que recibió a los casi 500 docentes adscritos a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Campeche (CETEC) y advirtieron que, si así lo solicitaban sus compañeros de Yucatán, los acompañaría a marchar en la ciudad de Mérida hasta que realice una disculpa pública el gobernador Joaquín Díaz Mena y los reciba para el diálogo solicitado.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Zhang y Alexandrescou serían los primeros sembrados en la Copa Yucatán

El torneo de tenis se pondrá en marcha el próximo lunes 24 en el Club Campestre

Ap

Zhang y Alexandrescou serían los primeros sembrados en la Copa Yucatán

La inversión extranjera directa alcanza cifra récord en México; suma 41 mil mdd

Marcelo Ebrard lo consideró un voto de confianza en el gobierno de Claudia Sheinbaum

La Jornada

La inversión extranjera directa alcanza cifra récord en México; suma 41 mil mdd

El Tri concluye el año con más dudas: cae 2-1 ante Paraguay

Jiménez anota de penal en el Alamodome; EU arrolla a Uruguay: 5-1

Ap

El Tri concluye el año con más dudas: cae 2-1 ante Paraguay

La Científica del ADN en el Día Internacional de la Ciencia por la paz y el desarrollo

A pesar de su gran descubrimiento fue discriminada por ser mujer

Dalila Aldana Aranda

La Científica del ADN en el Día Internacional de la Ciencia por la paz y el desarrollo

<