Maestros de Campeche marchan nuevamente contra la Ley Issste; buscan apoyo de Sansores

Los docentes exigen la abrogación total de dicha propuesta
Foto: Fernando Eloy

Aunque la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, puso un alto total a su reforma a la Ley del Issste debido a las constantes manifestaciones de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), los docentes de Campeche volvieron a marchar exigiendo la abrogación total de dicha propuesta y pidieron la intervención de la gobernadora Layda Sansores San Román para presionar al gobierno de México.

Al menos 500 trabajadores de la educación marcharon con mantas y lonas, megáfono, cartulinas y diversas consignas de las supuestas pretensiones del gobierno de México, atentando contra los derechos y las garantías laborales de quienes cotizan en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (Issste).



Foto: Fernando Eloy

Señalaron que además de abrogar la iniciativa de Sheinbaum Pardo también buscan echar abajo la actual ley, pues les impide a los trabajadores jubilarse a los 28 y 30 años de servicio, siendo mujeres y hombres respectivamente.

Estas últimas demandas están enmarcadas en la ley que se tenía desde los años 90 y con los cambios realizados durante el sexenio de Enrique Peña Nieto, comenzaron los problemas para los docentes del país, y con ello la creación precisamente de la CNTE, ante lo que estos señalaron como la postración del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), a quienes calificaron de incongruentes.



Foto: Fernando Eloy


Los manifestantes caminaron por diversas avenidas y calles del Centro Histórico de la ciudad para terminar en la Plaza de la República con un mitín, además, mientras en paralelo en todo el país las secciones estatales estaban haciendo lo propio en cada estado de la República, en Yucatán los docentes fueron dispersados del Palacio de Gobierno con gas de extintor.




Contrario a eso, en Campeche, hasta los funcionarios vinculados a Movimiento Regeneración Nacional (Morena) detuvieron las asambleas informativas para defender la reforma a la Ley del Issste para no continuar generando molestia entre los docentes y trabajadores adscritos a la dependencia de salud pública federal en calidad de derechohabientes de las clínicas del Issste.

Tras mantenerse un rato, los docentes poco a poco fueron abandonando el recinto que recibió a los casi 500 docentes adscritos a la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Campeche (CETEC) y advirtieron que, si así lo solicitaban sus compañeros de Yucatán, los acompañaría a marchar en la ciudad de Mérida hasta que realice una disculpa pública el gobernador Joaquín Díaz Mena y los reciba para el diálogo solicitado.


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein

Efe

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva

Ap

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol

Efe

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan

La Jornada

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

<