de

del

10 años, 10

Editorial
Foto: Gerardo Jaso

Paso a paso, número a número hasta superar los 2 mil 500, La Jornada Maya cumple hoy su primera década. Sin duda, un hito para cualquier medio impreso, y para toda empresa.

Hace 10 años aterrizábamos en Yucatán como la franquicia más joven de La Jornada, completando nuestras dos plataformas: digital e impreso. En marzo de 2015 comenzó a formarse un equipo amplio en edades y trayectorias. Periodistas noveles, literatos, investigadores, entre otros, se unieron al proyecto y le dieron profundidad, cada uno desde su disciplina. Así, con mucho entusiasmo, entre lecturas de Número cero, de Umberto Eco; y con la cabeza más llena de escenas de Fitzcarraldo o Todos los hombres del presidente, nos animamos a lanzar los primeros números.

Pocos confiaron en que sobreviviríamos hasta ahora, ¿cómo apostar a la permanencia de una empresa conformada por un equipo de locos? Pero aquí estamos, 10 años después de ese primer número, sumando pequeños y grandes triunfos contra la adversidad: La pandemia de Covid-19 inició casi en nuestro quinto aniversario; hace dos años, por diferentes circunstancias, optamos por no hacer un número conmemorativo para concentrarnos en hacer un mejor periódico cada día, dejando para después un rencuentro entre directivos, equipo de edición, editorialistas y amigos nuevos y viejos. El año pasado, el paso del huracán Beryl nos recordó que lo importante será siempre informar, ayudar a prevenir desastres, y orientamos nuestra dinámica interna a una reflexión sobre nuestro papel como medio de comunicación en varias plataformas.

Hoy entendemos que durar no es lo mismo que tener presencia, y eso se debe a que hemos visto ya frutos importantes de la relación con nuestro público lector, que tanto nos señala equivocaciones como nos sugiere nuevos contenidos, facilitándonos la tarea de reinventarnos diariamente.

Por supuesto, permanecer no ha sido fácil. Aunque podemos presumir que ya no nos cocemos al primer hervor, seguimos siendo un equipo joven, comparados con otros medios. Esta es tal vez nuestra principal característica, pues también compartimos con los demás periódicos y canales de información presentes en la península el afán por brindar al público las principales noticias del día y nuestros mejores contenidos. Sin embargo, creemos en honrar la tradición de La Jornada, que nos ha transmitido su directora general, Carmen Lira, en salir todos los días a la calle a “cazar” la noticia, y darle nuestro propio sello.

Y sí, nuestra meta inmediata es entregar una mejor publicación que la de ayer, más cuidada, que dé gusto leer. Y al alcanzar nuestra primera década, podemos decir orgullosamente que somos el medio impreso que por más tiempo ha mantenido un espacio para la lengua maya yucateca.

Hoy, ya con diez años cumplidos como proyecto editorial, hemos preparado una edición especial, con entrevistas a buena parte de nuestro equipo y con artículos de muchos de nuestros colaboradores editoriales; ésta es, pues, una entrega planeada y hecha con ánimo festivo.

El 6 de julio de 2015 dijimos que primero saldríamos cinco días a la semana y en una segunda etapa llegaríamos a las principales poblaciones de los tres estados de la península. Lo hemos logrado, aunque podemos seguir creciendo: La tripulación de aquel barco que intenta cruzar la selva ya no es la misma que cuando inició la travesía. Algunos decidieron bajarse, y se les desea lo mejor; pero llegaron nuevos, y se hicieron más. Así se han conjuntado talentos en Deportes, en K’iintsil, en Diseño, en Redes, en nuestro sitio de Internet; en Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y en la administración. Más personas comparten nuestro objetivo, y el navío se mueve, sin ser juguete de los vientos ni de las mareas.

De nuevo, es momento de plantearnos objetivos. La celebración de hoy es el punto de partida para nuestro desarrollo, luego de vencer varias adversidades. Tocará mirar a mediano y largo plazo, hacia el crecimiento, la consolidación y el beneficio de todo el equipo: desde repartidores hasta administrativos, pasando por reporteros, editores y diseñadores, tanto de contenido impreso como digital. Para mañana, la mira está en hacer llegar un mejor periódico, que dé gusto leer.

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Peña Nieto niega presunto acto de corrupción vinculado a la compra del software de espionaje Pegasus

El ex mandatario rechazó que fuera beneficiado con 25 mdd por parte de dos empresarios israelíes

La Jornada

Peña Nieto niega presunto acto de corrupción vinculado a la compra del software de espionaje Pegasus

10 años, 10

Editorial

La Jornada

10 años, 10

Los mexicanos Aranda, Muñoz y Kirk, al Juego de Estrellas de las Mayores

Kershaw llega a su clásico 11; James Wood es el astro más joven con 22 años

La Jornada Maya

Los mexicanos Aranda, Muñoz y Kirk, al Juego de Estrellas de las Mayores

Ya medio Katún de 'La Jornada Maya'

Los ciclos son testimonios de paciencia y armonía para el ser humano, la naturaleza y los rotativos

Dalila Aldana Aranda

Ya medio Katún de 'La Jornada Maya'