de

del

A propósito de aniversarios

Las 2 mil 500 ediciones de 'La Jornada Maya' ya forman parte de la memoria colectiva peninsular
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

Hace un par de semanas, al parar en un alto, descubrí que la vendedora de periódicos sostenía con mucho ánimo un diario cuya portada ostentaba en un fondo de color negro, un número 100 disfrazado con el signo de infinito. Compré dos ejemplares y con paciencia de hermeneuta, traté de descifrar lo que podía significar tan peculiar edición de aniversario de conocido diario local. Qué curioso diseño, una edición con colores de esquela mortuoria, pero que incluye un signo de trascendencia más allá de cualquier límite temporal. ¡Vaya ambiciosa pretensión!, pensé.

En un mundo digitalizado, en el que hemos visto caer algunos “cedros del Líbano” del periodismo nacional e internacional, llegar a los 100 años es algo digno de consideración y de felicitación. Y me vino a la mente aquella actitud diplomática con la que el fundador de La Jornada Maya, Fabrizio León Diez, a su arribo a esta ciudad hace 10 años, se presentó ante quienes para entonces eran directores de los medios locales y reconociendo con ellos, la labor realizada por aquellos medios informadores de la entidad.  

Siendo un lector empecinado de periódicos y revistas por más de 70 años y habiendo sido corrector de pruebas de alguno y editorialista de otros medios nacionales, incluyendo a La Jornada Maya, reconozco el valor histórico de los medios impresos y de quienes hemos contribuido a registrar a través de noticias, fotografías u opiniones, el curso de los acontecimientos de cada día en la vida nacional y peninsular. 

Por eso, sin olvidar las bondades del Excelsior o del Uno más Uno, celebro los 40 años ya cumplidos de La Jornada, pendón nacional de prensa independiente. Con el mismo entusiasmo me adhiero ahora al gozo y reconocimiento de los heroicos 10 años sostenidos por LA JORNADA MAYA, adalid del periodismo peninsular. Esta ha sido una lancha salvavidas para quienes creemos aún en la importancia de la prensa con criterio amplio y espíritu nacionalista. Sus 2 mil 500 ediciones emitidas están ya registradas en la historia peninsular y permanecerán en nuestra memoria colectiva y con sus olores y colores. Y, aunque suene a comercial, aprovecho para informar que, en la Casa de Libros "José González Beytia" de esta ciudad, que en breve celebrará sus 20 años, encontrarán siempre la colección encuadernada de las citadas ediciones a fin de poder ser consultadas.

Gracias desde estas líneas a Fabrizio, Clara, Sabina, Andrés, Israel, Felipe, Sasil y a todos los que alimentan nuestro querido medio desde la administración, el deporte, el espectáculo y la vida cotidiana de los vecinos estados de Campeche y Quintana Roo. Gracias a todos…los que, siguiendo los buenos ejemplos de Payán y de Carmen, nos mantienen este gozoso vicio de leer el periódico en papel cada mañana. Gracias y…   ¡Ad Multos Annos vivat!


Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Los Diablos Rojos vencen a los Piratas de Campeche 5-4

La serie regresa a la CDMX para el sexto juego

La Jornada Maya

Los Diablos Rojos vencen a los Piratas de Campeche 5-4

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas; iban de China al 'cártel' de Sinaloa

El cargamento contenía unos 300 mil kilogramos de sustancias para la fabricación de metanfetamina

Afp

EU incauta 13 mil barriles de químicos para drogas; iban de China al 'cártel' de Sinaloa

Medidas contra la gentrificación

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Medidas contra la gentrificación

Dos aviones de combate venezolanos sobrevolaron buque de EU en el Caribe: Pentágono

El gobierno de Maduro no confirmó esta acción

La Jornada

Dos aviones de combate venezolanos sobrevolaron buque de EU en el Caribe: Pentágono