Especial: Turismo bienvenido
Este miércoles realizaron el tradicional corte de listón del Pabellón del Caribe Mexicano, con el que oficialmente inician las reuniones de trabajo de la delegación de Quintana Roo.
La ceremonia se ejecutó con la presencia del encargado de despacho de la Secretaría de Turismo (Sedetur) de Quintana Roo, Andrés Aguilar Becerril; el director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), Darío Flota Ocampo; así como los presidentes municipales: Lili Campos Miranda, de Solidaridad; José Alfredo Contreras, de Bacalar y Atenea Gómez Ricalde, de Isla Mujeres.
Lee también: Vila y Torruco encabezan corte del listón inaugural del Tianguis Turístico
“Confiamos que la participación de la delegación del Caribe Mexicano en esta edición del Tianguis Turístico redunde en buenos niveles de ocupación para los meses siguientes y se consolide el proceso de reactivación turística del estado”, comentó Darío Flota Ocampo.
En el primer día de actividades, el CPTQ atendió citas de trabajo con los touroperadores españoles Avoris, World Two Meet W2M, así como con la aerolínea Copa Airlines, Iberia, entre otras y con agencias de viajes en línea.
Detalló que hay casi 3 mil 500 citas de negocios pre agendadas “pero siempre son muchas más”. Un fenómeno que se ha dado es el combinar estancias con Yucatán, estado vecino con el que se trabaja en conjunto.
“Lo que se esperaba de que hubiese una mayor participación y presencia de la autoridad con el anuncio hoy en la mañana de la Secretaría de la Defensa de la creación de un batallón especial de la Guardia Nacional, es parte de la respuesta que estábamos esperando”, dijo.
Por su parte, el encargado de despacho de la Secretaría de Turismo destacó que se promociona a los 12 destinos de Quintana Roo, desde Holbox hasta Chetumal. Para ello se cuenta con un amplio stand de casi 800 metros cuadrados y una delegación de 180 personas.
“Quintana Roo ofrece destinos muy consolidados, tanto de sol y playa como marcas turísticas de base comunitaria como Maya Ka´an y la intención es mostrar que Quintana Roo también es cultura, gastronomía, tradiciones y experiencias únicas para los viajeros”, manifestó Aguilar Becerril.
Sigue, dijo, creciendo la inversión hotelera en la entidad, el número de cuartos aumentó hasta en seis puntos porcentuales y en cuanto a la ocupación se espera un cierre de año con entre 90 y 100 por ciento de ocupación y 12 millones de visitantes, lo que representa una reactivación de entre 75 y 80 por ciento del turismo en la entidad.
Sigue leyendo:
-Inaugura López Obrador el Tianguis Turístico Mérida 2021
-Aerolíneas deben orientarse a una industria sostenible: Aeroméxico
-Tianguis Turístico 2021 será el más planeado y trabajado de toda la historia: Vila Dosal
-Esperan hoteles llenos debido al Tianguis Turístico en Mérida
-Camino del Mayab, ruta ecoturística entre cenotes, haciendas y comunidades mayas
-Mostrará Campeche su riqueza a mil 300 empresarios del mundo
-Isla Aguada espera atraer más visitantes en el Tianguis Turístico
-Tulum tendrá más de 100 citas de negocios en el Tianguis Turístico
-QRoo tendrá uno de los pabellones más grandes del Tianguis Turístico
-Campeche y el turismo próximo
-Sefotur busca Embajadores Turísticos de Yucatán
-Así lucirán las estaciones de Valladolid y Nuevo Xcán del Tren Maya
-Tú turista y tu huella en el calentamiento
-Hotel Camino Real merece estar en Mérida: Leandro Trejo
-Yucatán, en el top tres de estados con mayor inversión turística: Torruco
-Emprendedora de Michoacán busca posicionar su cerveza artesanal en el Tianguis Turístico
Edición: Estefanía Cardeña
Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna
La Jornada
El presidente de EU mencionó el pasado martes que le gustaría ser pontífice de la Iglesia Católica
La Jornada
En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás
Afp
La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos
La Jornada