Ha incrementado el número de madres lactantes, asegura Liga de la Leche QRoo

Semanalmente, el grupo atiende entre cinco y seis mujeres que buscan información
Foto: Juan Manuel Valdivia

Especial: Derecho al chuchú

Algo bueno que ha pasado en los últimos años es que cada vez son más las madres que conocen la importancia de la lactancia materna y buscan mantenerla, aún después de regresar al trabajo, informó Anitza Quiñones, líder de la Liga de la Leche en Quintana Roo, en el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna, que este año lleva por lema: "Impulsemos la lactancia materna apoyando y educando".

Muestra de ello es que en los últimos 13 años el porcentaje de madres lactantes prácticamente se ha duplicado y con la pandemia se pudo elevar aún más, aunque no se tienen aún datos actualizados.

“Sí llegó a subir (el número de mamás que mantienen su lactancia). En un principio que empezamos aquí en Quintana Roo hace 13 años la Liga de la Leche, el porcentaje era de 14, ha subido a 30, que es el doble, entiendo que debe haber subido más en la pandemia, porque me han buscado mucho más las mamás”, apuntó la entrevistada.

De forma semanal, Anitza Quiñones atiende un promedio de cinco a seis mamás que buscan información para mejorar su lactancia. Incluso, cada vez son más madres las que deciden no solamente mantener una lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida, sino que la llegan a mantener hasta los cuatro o cinco años, gracias a que conocen la importancia de la leche materna, siguen las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud y le dan continuidad por lo menos hasta los dos años de edad.

La liga de la leche se ha enfocado en realizar grupos de apoyo entre mamás que cuentan sus experiencias y son guiadas por la líder, para mejorar su información y empoderarse en temas de lactancia, sin embargo, con la pandemia se suspendieron estas reuniones y, por ahora, todos los grupos de apoyo se realizan de forma virtual.

“Todas las líderes estamos haciendo grupos de apoyo virtuales, básicamente es lo que estamos manejando. Pueden seguir la página de la Liga de la Leche de Quintana Roo o la de México (https://laligadelaleche.org.mx/) y allí se pone información de los grupos que son gratuitos, con diferentes días y temas”, recomendó.

En estos grupos las principales preguntas son sobre el correcto agarre del bebé para mejorar la lactancia materna, que tomen el pecho sin que les duela y la creación de bancos de leche. Las mamás modernas se dedican cada vez a más cosas, por ello el interés de aprender a tener un banco de leche, para poder trabajar y no dejar de dar este alimento a los bebés.

Por último, recomendó a toda mujer embarazada tomar un curso prenatal para aprender lo básico sobre lactancia y si después del nacimiento es necesario buscar nuevamente una asesora para tener una lactancia exitosa.

La Liga de la Leche de México (LLLMx) es una organización que promueve y apoya la lactancia materna con un estilo de crianza que valora la maternidad. Brinda apoyo de madre a madre así como información y crianza a través de la lactancia materna. La liga forma parte de la Leche League International (LLLI), que tiene presencia en más de 85 países, fundada en Estados Unidos.

 

También te puede interesar:

-Leche materna, la primera vacuna que recibe un recién nacido: IMSS QRoo

-Urgen políticas públicas que apoyen la lactancia en QRoo: asesora de maternidad

-Jornada laboral es muchas veces un obstáculo para la lactancia materna

-Amamantar, un camino de amor con muchos retos para las madres

-Yucatán no cuenta con un banco de leche humana

-Visibilizarán lactancia materna con tetada masiva en Mérida

-Tras controversia, Gran Plaza capacitará a su personal sobre lactancia materna

-Mujeres pueden amamantar en sitios públicos sin restricciones

-U chu’uch paale’, leti’e’ yáax báakuna ku k’amik juntúul chaampal tu kuxtal: IMSS QRoo

-Yaan u beeta’al Tetada, tu noj kaajil Jo’, ti’al u ye’esa’al u k’a’ananil u tséenta’al paalal táant u síijil yéetel u chu’uch


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Departamento de Defensa de EU designa una segunda zona militar en la frontera con México

El personal estará autorizado para detener a los inmigrantes que crucen ilegalmente

Ap

Departamento de Defensa de EU designa una segunda zona militar en la frontera con México

Quintana Roo consolida lazos estratégicos en el Tianguis Turístico 2025

Representantes de los 12 sostuvieron reuniones de trabajo con aerolínea y empresarios clave

La Jornada Maya

Quintana Roo consolida lazos estratégicos en el Tianguis Turístico 2025

QRoo reporta ocho incendios forestales en lo que va de la temporada 2025

Dos siniestros siguen activos, uno ubicado en Isla Mujeres y el otro en Tulum

La Jornada Maya

QRoo reporta ocho incendios forestales en lo que va de la temporada 2025

Normalistas de Cancún piden autonomía de la sede de Bacalar

Una de sus demandas es poder hacer sus trámites en su municipio

Ana Ramírez

Normalistas de Cancún piden autonomía de la sede de Bacalar