Yucatán y Jalisco establecen lazos de cooperación para el intercambio de promoción turística, al firmar sus respectivos gobernadores, Mauricio Vila Dosal y Enrique Alfaro Ramírez, un convenio de colaboración para impulsar acciones conjuntas, que permitan consolidar a ambas entidades como destinos.
En el marco de la inauguración del Tianguis Turístico 2021, Vila Dosal y Alfaro Ramírez establecieron trabajar en conjunto para extender la proyección de la cultura y los atractivos de sus territorios; posteriormente, recorrieron el Pabellón Yucatán que, este año, tiene como lema “Yucatán es color”.
Lee: Ruta aérea conectará a Mérida con Guatemala a partir del próximo año
El documento firmado establece acciones de cooperación para fomentar viajes de creación de contenidos; la presencia mutua de las entidades en sus páginas web, como aliadas con vinculación en línea, y el intercambio de conferencias y capacitaciones, especializadas en desarrollo de producto, imagen y destino.
Asimismo, el apoyo para efectuar eventos comerciales o roadshows en Yucatán y Jalisco; gestionar reuniones con líderes de opinión, empresarios y principales mayoristas de ambas regiones, y diseñar paquetes conjuntos para promover los destinos a nivel internacional.
Ante las secretarias de Turismo de Yucatán y Jalisco, Michelle Fridman y Claudia Vanessa Pérez Lamas, en ese orden, se indicó que dichas estrategias tienen la finalidad de promover, fomentar y consolidar al turismo en los dos estados.
Fridman Hirsch, indicó que “parte del Tianguis y la recuperación del turismo son las alianzas que podemos tejer, por lo que, con esta promoción conjunta entre Yucatán y Jalisco, hoy, son estados hermanos y refrendamos, junto con nuestros Gobernadores, la intención de trabajar y promovernos en conjunto para recuperar el sector”.
Vila Dosal cortó el listón inaugural del Pabellón Yucatán, conformado por elementos de la cultura maya, construido con piezas de madera y resaltando el color amarillo, con arcos y arquitectura alusivos al Pueblo Mágico de Izamal; en su interior, se encuentra un tendejón con la estructura de la casa maya, donde se oferta productos locales.
En su estructura, el espacio cuenta con vitrinas donde se exponen artesanías mayas, como figuras talladas de madera y objetos elaborados con fibra de henequén, muestra de la riqueza cultural del estado.
De igual forma, se ejecutan ceremonias, rituales mayas y bailes típicos de la región, y se puede encontrar a artesanos de distintos municipios de la entidad, demostrando cómo realizan sus creaciones 100mpor ciento a mano.
Sobre la organización, se detalló que el Pabellón se divide en las seis regiones turísticas de Yucatán: Ruta Puuc y Aldeas Mayas, Cenotes y Haciendas, Mundo Maya, Puerto Maya, Mérida Capital Cultural y Gastronómica del Sur y Riviera Yucatán, con 126 expositores celebrando citas con compradores.
Para incentivar las compras y encuentros de negocios, se estableció una estrategia en la que cada expositor cuenta con tickets; por cada reunión consolidada, se otorga uno al comprador, que puede acumular y canjear por alguna artesanía, guayabera o cualquier producto local.
Sigue leyendo:
-Inaugura López Obrador el Tianguis Turístico Mérida 2021
-Aerolíneas deben orientarse a una industria sostenible: Aeroméxico
-Tianguis Turístico 2021 será el más planeado y trabajado de toda la historia: Vila Dosal
-Esperan hoteles llenos debido al Tianguis Turístico en Mérida
-Camino del Mayab, ruta ecoturística entre cenotes, haciendas y comunidades mayas
-Mostrará Campeche su riqueza a mil 300 empresarios del mundo
-Isla Aguada espera atraer más visitantes en el Tianguis Turístico
-Tulum tendrá más de 100 citas de negocios en el Tianguis Turístico
-QRoo tendrá uno de los pabellones más grandes del Tianguis Turístico
-Campeche y el turismo próximo
-Sefotur busca Embajadores Turísticos de Yucatán
-Así lucirán las estaciones de Valladolid y Nuevo Xcán del Tren Maya
-Tú turista y tu huella en el calentamiento
-Hotel Camino Real merece estar en Mérida: Leandro Trejo
-Yucatán, en el top tres de estados con mayor inversión turística: Torruco
-Emprendedora de Michoacán busca posicionar su cerveza artesanal en el Tianguis Turístico
Edición: Estefanía Cardeña
La FGJEM acreditó la culpabilidad del señalado contra quien era su pareja sentimental
La Jornada
El instituto también ampliará lineamientos hacia actos informativos en elección del PJ
La Jornada
El CIAT llamó a respetar los derechos laborales de los obreros
Miguel Améndola
La escultura recibió el nombre por una escultura con forma de cabeza de serpiente ubicada en el santuario
La Jornada Maya