Filey 2025: Presenta libro colectivo que documenta estrategias lectoras en el bachillerato

Ofrece una mirada de la escritura como herramienta de transformación educativa
Foto: Filey

En el marco de la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) 2025, se dio a conocer el libro Formación de lectores y prácticas de inclusión social en el bachillerato, una propuesta colectiva que ofrece una mirada de la lectura y la escritura como herramientas de transformación educativa y participación crítica en la sociedad.

En ella participan autores provenientes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), la Universidad Autónoma del Carmen, la Universidad Autónoma de Campeche, la Universidad de Alicante (España) y el Programa Nacional Salas de Lectura.


No te pierdas la cartelera de La Jornada Maya en la Filey 2025.


La obra es el resultado del esfuerzo realizado durante cuatro años, y recoge las experiencias y conocimientos generados a partir de la Liga de la Lectura y otros esquemas que se desprendieron de ella, explicó la responsable técnica del Modelo de Activación Lectora de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), Eloísa Alcocer Vázquez.

Este proyecto, operado desde la Facultad de Educación, buscó inicialmente incidir en jóvenes estudiantes de nivel medio superior, en particular del Colegio de Bachilleres de Yucatán (Cobay), apuntó Alcocer Vázquez, quien es también una de las coordinadoras de la obra.

Celia Rosado Avilés, secretaria general de la UADY destacó la apertura de puertas del Cobay, el subsistema más grande del estado. En este sentido, las actividades del Modelo, dijo, impactaron a tres mil jóvenes que tuvieron acceso a charlas y presentaciones con especialistas que de otra forma no hubieran llegado a ellos. 

En esta obra, añadió, hay una mirada crítica que considera al sujeto lector como completamente capacitado para apropiarse de lo que lee y construir un significado propio. 

Destacó algunos de los datos que ofrecen los estudios de este texto, entre ellos que la mayor parte de los jóvenes leen por recomendaciones de sus pares, un alto porcentaje de este universo compra libros y hay un significativo 0.1% que lee en maya y español “y eso a la Universidad Autónoma de Yucatán le importa mucho”, añadió. 

Durante el evento realizado en el stand de la Casa Editorial UADY, Sara Poot Herrera, catedrática de la Universidad de California en Santa Bárbara, autora del preámbulo de la obra, afirmó que el registrar las experiencias en los bachilleratos fuera de Mérida es fundamental y afirmó que este libro representa un proyecto que se va a ir multiplicando.

La estrategia del Modelo de Activación Lectora de la UADY fue adoptada y replicada en la Universidad del Carmen (Unacar), bajo el nombre Delfines de la Lectura, con la guía de Gloria del Jesús Hernández Marín, también coordinadora de la obra presentada. 

La recién nombrada directora de la Facultad de Ciencias Educativas de la Unacar explicó que el Modelo de Activación Lectora de la UADY llegó a dicha institución y se convirtió en una semilla que ha germinado y que se sigue cuidando para generar comunidades lectoras inclusivas.

El volumen, editado por la UADY y la Universidad Autónoma de Chiapas, recoge investigaciones y experiencias concretas: desde los hábitos lectores del profesorado hasta el uso del Webtoon para trabajar comprensión lectora en inglés, pasando por ejercicios de escritura creativa y formación docente. 

Dirigido a educadores, promotores culturales y personas interesadas en el desarrollo social, este volumen representa una aportación que reconoce a los estudiantes como agentes de cambio en la construcción de una sociedad más crítica e inclusiva.

Para cerrar el evento, Marvin Williams, coordinador administrativo de Publicaciones y Promoción Editorial, informó que, además de contar con el formato físico, el libro puede descargarse sin costo en el portal de la Librería UADY, a través del siguiente enlace: Formación de lectores y prácticas de inclusión social en el bachillerato.


Sigue leyendo: 


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Trump ordena cancelar financiamiento de TV y radio públicas de EU

Acusa ''imparcialidad'' en su cobertura informativa e instruyó a investigar si ambas instituciones

La Jornada

Trump ordena cancelar financiamiento de TV y radio públicas de EU

Tiroteo en un colegio de California deja dos heridos

La Policía confirmó el arresto del presunto agresor

La Jornada

Tiroteo en un colegio de California deja dos heridos

Adolescente nigeriano logra récord mundial Guinness de pintura: Su lienzo es más grande que un campo de futbol

La obra, de 12 mil 304 metros cuadrados, busca crear conciencia sobre el autismo

La Jornada Maya

Adolescente nigeriano logra récord mundial Guinness de pintura: Su lienzo es más grande que un campo de futbol

Las serpientes han mordido cientos de veces a Tim Friede y ahora su sangre es analizada para tratamientos

El hombre empezó a inyectarse pequeñas dosis de veneno y luego aumentó la cantidad

Ap

Las serpientes han mordido cientos de veces a Tim Friede y ahora su sangre es analizada para tratamientos