Margarita Robleda presenta su poemario 'Luna de lunas' en la Filey 2025

La escritora también mostró su nuevo rap 'Neuronas vs. hormonas'
Foto: Gerardo Jaso

La escritora Margarita Robleda presentó su poemario Luna de lunas en la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) 2025, el pasado 26 de marzo. En su libro le dedicó poemas a las formas y colores de la luna, los cuales van acompañados de varias fotografías de la autora. Ante un auditorio repleto de jóvenes, presentó su nuevo rap: Neuronas vs. hormonas.

“Me encanta la luna, soy una lunática, tengo muchos años tomando fotos de la luna. Uno piensa que la luna es la misma y no es cierto. A mí cada mes se me mete a mi hamaca y me llena de ideas”, comentó. 


No te pierdas la cartelera de La Jornada Maya en la Filey 2025.


La autora realizó la lectura de varios de sus poemas, acompañada por la escritora Celia Pedro Cerón. El libro también cuenta con un QR con el cual se puede acceder a la lectura de viva voz de Margarita Robleda. 



Foto: Rodrigo Medina

Habló de la autopublicación de sus libros, los cuales se hacen bajo su sello editorial, Margarita Robleda Ediciones. 

“La gente no está leyendo poesía, porque estos libros no están en las librerías. Luego se me ocurrió que quizá lo que pasa es que no sabemos leer, cada vez estamos perdiendo el lenguaje con mayor facilidad”, expresó.

En el salón Uxmal 1, frente a alumnos de escuelas preparatorias y público en general, Margarita Robleda presentó también su nuevo rap, Neuronas vs. hormonas.

Con la gracia y la personalidad que la caracteriza, mantuvo la atención de los jóvenes, a quienes instó a ser críticos con las redes sociales, no pasar tanto tiempo en TikTok, y realizar sus metas.



Foto: Rodrigo Medina


“Uno se está reinventando todo el tiempo”, dijo Margarita Robleda.

La autora de más de 130 libros y 100 canciones para infancias, comentó que nos hacen falta palabras para entendernos. Agregó que los productos de la cultura actualmente no nos enriquecen, y que necesitamos volver a la lectura de poesía, para enriquecer nuestro lenguaje y nuestro horizonte. A los jóvenes les leyó un poema de su nuevo libro, Luna de lunas




Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango