Filey 2025: Lectoras yucatecas dialogan con Margo Glantz en emotivo homenaje

La conversación reunió a Sara Poot, Celia Rosado Avilés y María Teresa Mézquita Méndez
Foto: Filey

En el marco del XVI Congreso Internacional de UC-Mexicanistas, la Feria Internacional de la Lectura Yucatán (Filey) 2025 fue escenario de un emotivo homenaje a la notable ensayista, narradora y académica Margo Glantz, quien sostuvo un diálogo cercano con un grupo de destacadas mujeres de la vida intelectual y cultural de Yucatán.

Bajo el título Lectoras yucatecas de Margo Glantz hablan con ella, la conversación reunió a la doctora Sara Poot, directora de UC-Mexicanistas, Celia Rosado Avilés, secretaria general de la UADY y a la directora de la Filey, María Teresa Mézquita Méndez, junto a las escritoras Celia Pedrero y Maricruz Castro Ricalde, y la académica Eloísa Alcocer Vázquez.


No te pierdas la cartelera de La Jornada Maya en la Filey 2025.


Todas ellas compartieron lecturas y reflexiones sobre la obra de la reconocida autora mexicana, en las que destacaron su amabilidad, su perspectiva feminista, su vocación docente y, sobre todo, su buen humor, subrayando la vigencia de una obra que ha marcado a diversas generaciones de lectores y especialmente, lectoras.

Fue un encuentro con “muchas bromas y mucho juego porque no se puede vivir de otra manera”, tal como afirmó Sara Poot en su intervención. 

“Estoy verdaderamente maravillada, estoy afásica, me emocionó mucho. Realmente me sorprende que mi obra les haya producido tanto interés. Es una maravilla que haya tanta gente aquí para homenajearme”, dijo por su parte Margo Glantz.

La conversación fluyó en torno a las aportaciones de Glantz sobre la figura de la Malinche, sus trabajos sobre Sor Juana y su mirada de Nelly Campobello, haciendo hincapié en la labor que ha realizado dentro de las aulas universitarias. 

“Tu vida está dedicada al conocimiento desde todos los ámbitos, todos los espacios, y una cosa que te admiro muchísimo, aparte de toda tu obra, es que nunca te has traicionado. Eres una persona inteligente, con un sentido del humor filoso e hipercrítica de lo que pasa, no haces concesiones”, puntualizó la ganadora del Premio Excelencia en las Letras 2021, Rosa Beltrán, quien se encontraba entre la audiencia. 

La obra de Margo Glantz ha sido reconocida con premios como el Xavier Villaurrutia, el Sor Juana Inés de la Cruz, el Nacional de Artes y Ciencias, y el Internacional Carlos Fuentes, entre muchos otros. Su legado literario ha sido traducido a varios idiomas y sigue siendo un referente en la literatura contemporánea.

Entre la audiencia estuvieron presentes también los recipiendarios del Premio Excelencia en las Letras, Alberto Ruy Sánchez y David Toscana, y del Premio de Periodismo Cultural 2025, Enrique Mendoza Hernández, entre otras destacadas personalidades del ámbito cultural y literario del país. 


Sigue leyendo: 

Edición: Estefanía Cardeña



Lo más reciente

Drake conecta su primer jonrón con Mexicali; salvamento de Sánchez

En Culiacán el ''Black Panther'' se fue de 3-2 con la jugada

La Jornada Maya

Drake conecta su primer jonrón con Mexicali; salvamento de Sánchez

Realizan taller y conversatorio dedicados al Caribe Mexicano

El programa esta impulsado por el Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Playa del Carmen

La Jornada Maya

Realizan taller y conversatorio dedicados al Caribe Mexicano

La Orquesta Típica Yukalpetén cierra con broche de oro Original Yucatán, la gran pasarela del arte popular

El encuentro de arte textil reunió a más de 350 creadoras y creadores de todo el país en Mérida

La Jornada Maya

La Orquesta Típica Yukalpetén cierra con broche de oro Original Yucatán, la gran pasarela del arte popular

Toronto supera 6-2 a Seattle para forzar un juego decisivo

Sólida apertura del novato Yesavage; Guerrero lo respalda con jonrón

Ap

Toronto supera 6-2 a Seattle para forzar un juego decisivo