Yucatán > Cultura
Rodrigo Medina
30/03/2025 | Mérida, Yucatán
Se despide la Filey 2025 con un rap de Margarita Robleda y con la actuación de la Orquesta Típica Universitaria. En el acto también estuvieron presentes el rector de la UADY, Carlos Alberto Estrada Pinto, y la Directora General de la Filey, María Teresa Mézquita.
La velada de clausura comenzó con una rap de Margarita Robleda, en el que anunció y dio la bienvenida a la próxima Filey 2026. En esta edición se incluyeron talleres, conversatorios, charlas, ponencias, encuentros literarios para todo público y cientos de actividades.
Por su parte, María Teresa Mézquita agradeció al público, a las instituciones como la Secretaría de Cultura, la Secretaría de las Juventudes de Yucatán y el Patronato Cultur por permitir el espacio dedicado al arte, la cultura y las letras.
“La Filey de la UADY es el resultado del trabajo de un gran equipo que día a día pone todo su empeño”, expresó María Teresa Mézquita.
El rector de la UADY expresó que la Filey 2025 es algo más que una feria del libro.
“Durante estos días hemos sido testigos de cómo la literatura, el arte y la cultura unen a nuestra comunidad despertando la imaginación y el pensamiento crítico a personas de todas las edades. La Filey es mucho más que una feria del libro, es un espacio donde la lectura se convierte en un puente hacia el conocimiento”, comentó.
Estrada Pinto anunció las fechas de la próxima Feria Internacional de la Lectura Yucatán Filey 2026, que corresponderá a los días del 14 al 22 de marzo, y tendrá como invitada a la Universidad Autónoma de Baja California.
La noche cerró con un concierto ante 400 asistentes, efectuado por la Orquesta Típica Universitaria.
Sigue leyendo:
Edición: Fernando Sierra