Especial: Los constructores
El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) destaca tener al menos 24 mil obreros laborando actualmente en los tramos 1 y 2 del proyecto Tren Maya, todos estos asegurados ante ante el Seguro Social como acuerdo en el contrato colectivo.
Desde la oficina de comunicación social de la división Tren Maya en Campeche, afirmaron que de manera general, el proyecto tiene contratados al menos 24 mil campechanos. Sin embargo los dirigentes de las Confederaciones de Trabajadores de México y de la Construcción, explicaron que esos números son referentes a los empleos directos e indirectos, generados por la obra.
Situación que no consideran mala, pues “era necesario hacer algo con los dos años de pandemia en el mundo, y donde México como país, tuvo afectaciones severas en materia económica y social, por ello el alcance del empleo para la obra ayudó a ese sector de la población que solo ganaba un salario mínimo con trabajos informales, a que tuvieran algo más sólido hace dos años, y en los que restan de la obra”, explicó el secretario de la Confederación de Trabajadores de México (CTM), Wilgen Hernández Cherres.
Dijo también que el contrato colectivo con la empresa Carso, quien fue la ganadora de la licitación del tramo dos que comprende de Escárcega a Calkiní, refiere a una serie de acuerdos en beneficio a los obreros, toda vez que además de los salarios a manejarse y algunos privilegios laborales, los obreros que estén en la obra tendrán el derecho de estar dados de alta ante el IMSS, como un trabajo formal por la duración de la obra.
“Esto ayuda directamente a nuestros agremiados, y a los de otros sindicatos, debido a la magnitud de la obra sabíamos que no podíamos cubrir la necesidad de mano de obra, y le dieron cabida a otros sindicatos como el de la CTC (Trabajo de la Confederación de Trabajadores de la Construcción), pero además, nosotros convocamos a obreros para ingresar bajo las siglas de la CTM, para que no estuvieran desprotegidos en caso de ser contratados”, explicó.
Hernández Cherres dijo que la obra en sí ha tenido el cuidado administrativo para con los trabajadores, pero al respecto de los atrasos en algunos pagos a los ejidatarios, prefirió no opinar pues dijo desconocer el tema de acuerdos, y ellos están al pendiente más bien de las seguridad de sus obreros.
Destacó además que este privilegio fiscal para el trabajador, viene a mejorar las posibilidades incluso de los obreros para hacerse de una vivienda, ya que el salario alcanzado en algunos casos genera los puntos necesarios para un crédito Infonavit de manera rápida.
En la CTC, el secretario Juan Carlos Canul, afirmó que como confederación tienen activos en la obra federal a 150 trabajadores, y otro tanto operando obra privada, por lo que aseguró “el trabajo no nos ha faltado afortunadamente, y en el caso del Tren Maya, tenemos el privilegio de señalar que nuestros agremiados también cuentan con seguro social, sería bueno buscar la estrategia para que no se corten estos servicios médicos para toda sus familias”, dijo.
También aclaró que mientras ellos dicen, en conjunto a la CTM, tener 3 mil trabajadores operando, pero Fonatur dice 24 mil, que “deben tomarse en cuenta los empleos indirectos y no todos son obreros, hay volqueteros, operadores de maquinaria, los que forman parte del Tren, y demás, es decir, no son solo obreros.
Carso lleva dos años celebrándoles la Santa Cruz a los obreros
Para este martes, están esperando la invitación de Carso para que los obreros paren obra al mediodía como comúnmente lo hacen, y les diga por tercer año consecutivo en donde van a celebrarlos por el día de la Santa Cruz. “En otras ocasiones nos citaron en el campo de softbol de los ferrocarrileros, nos dieron comida, cervezas (medidas), podíamos llevar a nuestras familias, pero el punto era el convivio”, señaló el secretario del trabajo de la CTC.
Agregó que en ese aspecto Carso los ha tratado muy bien y por ello han respondido al trabajo, pues no tienen motivos para reclamar o manifestar inconformidad, además que “los obreros campechanos aguantamos, nos gusta el trabajo y como tal, estamos puestos para lo que nos indiquen y queden satisfechos los ingenieros y arquitectos con nuestra forma de trabajar”, aseguró.
A lo largo del tramo dos, habrá más de 10 cruces a modo de recordar esta celebración, que muy pocos conocen el origen, pero que ellos con gusto celebran por ser uno de los trabajos más peligrosos y cansados.
Lee:
-Albañiles yucatecos se recuperan tras pandemia: Sindicato de Alarifes
-El 30 por ciento de los trabajadores de la construcción de QRoo no tiene seguridad social
-Retoman festejo de la Santa Cruz en obras de Tulum tras paro por la pandemia
-CMIC Yucatán apuesta a capacitación y certificación de albañiles
-Albañiles de Tulum solicitan seguridad en obras y en la calle
-No es necesario ser albañil para celebrar la Santa Cruz
Edición: Laura Espejo
Jacinto Sosa Novelo, tituar de la Agencia de Transporte, criticó la labor de su predecesor
Ronald Rojas
La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez
La Jornada Maya
Noticias de otros tiempos
Felipe Escalante Tió
El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición
Reuters / Afp