Coincidiendo con el Día Internacional del Orgullo LGBTTTIQ+, en el Congreso de Quintana Roo se trabaja la aprobación de dos iniciativas importantes, una relacionada con los crímenes de odio y la segunda es una reforma al Código Civil para reconocer la figura jurídica del concubinato compuesta por dos personas del mismo sexo, las propuestas fueron presentadas por separado por los diputados de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) Edgar Gasca Arceo y Paula Pech Vázquez, respectivamente.
La iniciativa de Edgar Gasca, que busca reformar el Código Penal para incluir los crímenes de odio como un agravante en el delito de lesiones y homicidios ocurridos contra de cualquier persona cuando exista odio por condición social, económica, origen étnico, social, lengua, religión, características sexuales e identidad sexual, estado civil, entre otros, fue aprobada finalmente en las comisiones unidas de Justicia y Derechos Humanos este jueves.
A nivel nacional, en Sinaloa y en la Ciudad de México se ha incorporado el tema de odio al Código Penal, aplicable en cuanto a la comunidad LGBTTTIQ+, se busca que Quintana Roo sea el tercer estado en agregar este agravante, integrando todas las razonas por las que se puede presentar odio.
Gasca Arceo, presidente de la comisión de Salud, presentó la iniciativa desde el pasado mes de marzo, misma que fue elaborada en octubre de 2020 y turnada desde entonces a la comisión de Justicia para su análisis y aprobación; en este caso, pasará al pleno hasta reanudarse el periodo ordinario de sesiones o bien daría paso a un periodo extraordinario.
“Los números para Quintana Roo en materia de asesinatos con violencia extrema y por supuesto, en razón de odio, son de escándalo y merecen una inmediata intervención en la materia”, acota Gasca Arceo en el documento aprobado.
Por otra parte, la diputada Pech Vázquez presentó recientemente la iniciativa de decreto por la que se modifica el primer párrafo del artículo 825 BIS del Código Civil del estado, para contemplar que la figura jurídica del concubinato esté compuesta por dos personas del mismo sexo, en materia de protección a grupos vulnerables y la lucha en contra de la discriminación a la diversidad sexual.
Actualmente dicho artículo habla de la concubina y el concubino con derechos y obligaciones recíprocos.
La iniciativa está fundada y motivada en las garantías establecidas en los artículos uno y cuatro de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, por lo que sugiere que la norma estatal deba ser armonizada, permitiendo a las personas que ejercen su sexualidad con individuos del mismo sexo el acceso a justicia y a la protección del Estado.
Los diputados de las comisiones de Justicia y Derechos Humanos acordaron detener esta iniciativa hasta consultar sus consecuencias con las autoridades.
También te puede interesar:
-Día Mundial de la Diversidad Sexual: Las banderas LGBTTTIQ+
-Mes del Orgullo: ¿Qué significan las siglas LGBTTTI?
-El arcoíris cubre la península con marchas a favor de la comunidad LGBTTTIQ+
-Para ser quien eres y verse en el espejo tal cual, hay que aceptarse: Geraldine Gracia
-Catalina y su madre, ejemplos de apoyo a la comunidad LGBTTTIQ+
-Kankalas, 'motorbikers' rodando por la diversidad
-Lucha judicial para garantizar derechos de la comunidad LGBTTTIQ+ en Yucatán
-Soy Miranda, soy futbolista y una mujer trans
-Hay que participar en la política para lograr los cambios que necesitamos: Omar Ortiz
-Casa Frida, refugio creado para apoyar a la comunidad LGBTTTIQ+ en CDMX
-Surge movimiento para educar a comunidad universitaria en temas de la diversidad
-La UE marca su línea roja frente a Hungría con los derechos LGBTTTIQ+
-Biden celebra el Mes del Orgullo, destacando los derechos LGBTTTIQ+
-Policía de Xalapa crea unidad para la comunidad LGBTTTIQ+
-Alista Inegi primera encuesta sobre diversidad sexual y género
Edición: Estefanía Cardeña
El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir
Afp
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada
Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria
La Jornada
Los Novendiales fueron celebrados con una misa diaria en la basílica de San Pedro
Afp