Regreso a la escuela en prescolar es complejo: maestra de Cancún

El plantel Arcoiris comenzará las clases a distancia el 30 de agosto y se prepara para un futuro híbrido
Foto: Lilia Balam

Especial: Entre la urgencia y el caos

Propio de su edad, de entre tres y seis años, los niños de prescolar suelen actuar con mayor espontaneidad, y el trabajo de las maestras y directoras en el supuesto de un retorno presencial se vuelve una tarea titánica que enfrentar.

“Su nivel de desarrollo en este sentido, de la parte social, de encontrarse con niños de su edad, porque la mayoría son niños que nunca han ido a la escuela, entonces entre la novedad de la integración, de ver a niños de su edad y el estar fuera de su casa, representa para ellos un reto, y ahora imaginen el hecho que desde que entren deben cumplir con ciertas normas de sanidad”, sostiene la maestra Ninfy Pino Rosado, directora del jardín de niños público Arcoiris en Cancún.

Para la directora, el reto del inicio de la etapa escolar aún sin pandemia es grande para las docentes que atienden este nivel, por lo que implica la adaptación a un entorno nuevo en la primera infancia, lo que se suma a la situación de contingencia. Indicó que apenas el miércoles les fue informado el protocolo del inicio del ciclo escolar el próximo lunes, que inicia con una valoración física de los centros de trabajo.

“Que si contamos con agua o luz, internet, que si hubo vandalismo, y además integrar los Comités de Salud que conformamos los directivos, maestros y padres y madres de familia y vamos a determinar, según las condiciones con las que está la escuela, si son las óptimas para recibir a los niños”, precisa.

En su caso, desde hace unas tres semanas iniciaron gestiones de limpieza en la escuela, acción en la que colaboró el ayuntamiento de Benito Juárez y la Secretaría de Educación junto con el Comité de Salud. Como muchas escuelas en el estado, el plantel Arcoiris sufrió de robo. Básicamente afectando el cableado y por consecuencia la energía eléctrica.

“Faltan cables, tenemos luz intermitente que viene y se va, la red de internet no tiene alcance, únicamente hay en la dirección ¿qué va a suceder de aquí al 30?, pues si la escuela no está en óptimas condiciones vamos a tardar entre una o dos semanas más, y determinamos con el comité cuando vamos a comenzar, sin detenernos, porque estamos avanzando para que las cosas se den”, precisa. 

Pese a esto, la directora es consciente del entorno que prevalece y la imposibilidad de que los padres y madres de familia den aportaciones voluntarias, pues muchas familias enfrentan desempleo, enfermedad e incluso el deceso de algunos de sus integrantes. 

“¿Cómo le vamos a pedir apoyo a una familia que apenas sabe que va a comer este día?, no quiero parecer extremista, pero si tenemos familias con mucha necesidad, por eso necesitamos apoyo de instancias”, relata la maestra.

El 30 de agosto el personal de este plantel prescolar comenzará clases a distancia, un reto no menor por las carencias tecnológicas, de recursos e incluso de tiempo y, posteriormente, podrían poner en marcha el modo híbrido para quienes accedan a clases presenciales.

 

Notas relacionadas: 

Migración provocó disminución de la matrícula escolar en QRoo

Atender salud emocional de infantes para el regreso a clases

Regreso a la escuela en prescolar es complejo: maestra de Cancún

Personal docente protesta para no volver a las aulas en Yucatán

Escuelas privadas de QRoo: sin estrategia de regreso a clases para media superior

Universidades de Yucatán brindarán apoyo emocional en regreso a clases

Personal docente protesta para no volver a las aulas en Yucatán

Regreso a aulas en análisis por alerta naranja: SNTE Campeche

El retorno a clases presenciales: entre el caos y la urgencia

El Estado debe garantizar el derecho a la educación: Aepaf Yucatán
 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

El ex director de Pemex fue acusado por la FGR de lavado de dinero y cohecho

La Jornada

Niegan amparo a Lozoya para prescripción de delito en caso Agronitrogenados

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Utilizan modelos matemáticos que simulan las condiciones físicas que podrían originar el fenómeno

The Independent

¿Qué pasa antes de que caiga un rayo? Esto descubrieron los científicos

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

El legislador Hugo Flores Cervantes señaló que el lider priista sabe que es investigado por la Fiscalía Anticorrupción de Campeche

La Jornada

Casi listo el dictamen de desafuero de 'Alito' Moreno; estaría en septiembre

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football

Las nacionales conquistaron por segunda vez la competencia, esta vez al derrotar a EU

La Jornada

Entre vítores, regresa selección mexicana bicampeona de flag football