Foto: Lilia Balam

“Vamos a convocar una reunión para pensar en una estrategia, porque no nos han dado oportunidad de proponer, sólo es una estrategia enfocada al nivel básico y escuela pública, y lo que quieren es que nos adaptemos”, asegura Gerardo Téllez Trejo, director de la preparatoria Xel-Baalam y consejero de la Asociación de Universidades y Preparatorias Privadas de Quintana Roo, quien afirmó que no existe una estrategia concreta para el regreso a clases presenciales para su nivel.

“Lo único que nos dijeron es que lo mismo que se aplica para educación básica, aplica para superior y medio superior, creo que no hay una propuesta específica para nuestro nivel, entonces vamos a tener que ajustarnos a lo que se marca a nivel federal, que al final de cuentas son quienes generan estrategias”, relató.

El directivo advirtió que, en este caso se plantea un regreso presencial en grupos pequeños, hasta máximo por cuatro horas, y cada escuela deberá evaluar alternativas para ajustarse a los tiempos permitidos. 

Admitió que existe preocupación entre el gremio porque “al final de cuentas debe existir el consenso entre los actores, alumnos, padres de familia y docentes”. Refirió también su preocupación de que la vacuna no se haya establecido como obligatoria entre el personal educativo. 

“¿Qué pasará con aquellos que no se vacunaron, o que no quieren, van a poder entrar a los salones con los chicos, o no van a poder?, y en las escuelas ¿vamos a poder recibirlos sin que tengan la vacuna?, y son temas que tienen que ver con la salud; otra cosa que detectamos es que muchos padres y madres no se vacunaron tampoco, entonces hay familias que siguen representando un factor de riesgo”, precisó.

En medio de estas dudas que ya trastocan el ámbito laboral y legal e incluso de derechos humanos, los directivos no saben aún cómo enfrentar estos casos. Adicionalmente, las escuelas de educación media superior particular no han tomado en cuenta las estrategias de la SEP que establecen, por ejemplo, que no debe haber aire acondicionado, sino ventanas abiertas. 

El académico dijo que, si bien es una situación atípica, se requiere hacer una revisión minuciosa a las reglas, principalmente por la responsabilidad que recae en los centros educativos, aún cuando el contagio de los estudiantes se pueda dar en otros entornos.

También agregó que se trata de un reto para las escuelas privadas, que obligadamente tienen que buscar nuevas estrategias porque “se requiere pensar de una forma diferente. Muchos que se negaron a las nuevas tecnologías ya se dieron cuenta que no puede hacerse de otra forma en estos momentos, y que llegó para quedarse, las escuelas que se resistían a equiparse, pues igual, ya no hay marcha atrás, los chicos nos lo van a exigir, y son oportunidades de cómo mejorar nuestros modelos educativos que los lleve a estar seguros y aprender mejor”.

 

Notas relacionadas: 

Migración provocó disminución de la matrícula escolar en QRoo

Atender salud emocional de infantes para el regreso a clases

Regreso a la escuela en prescolar es complejo: maestra de Cancún

Personal docente protesta para no volver a las aulas en Yucatán

Escuelas privadas de QRoo: sin estrategia de regreso a clases para media superior

Universidades de Yucatán brindarán apoyo emocional en regreso a clases

Personal docente protesta para no volver a las aulas en Yucatán

Regreso a aulas en análisis por alerta naranja: SNTE Campeche

El retorno a clases presenciales: entre el caos y la urgencia

El Estado debe garantizar el derecho a la educación: Aepaf Yucatán
 

 Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Diputados de Campeche aprueban creación de comisión para el rescate y revalorización de sujetos agrarios

Será presidido por la diputada Ena García García, de Morena

La Jornada Maya

Diputados de Campeche aprueban creación de comisión para el rescate y revalorización de sujetos agrarios

La Met Gala 2025 apuesta por la moda masculina: Temática, invitados y otros datos

Este año se centrará casi por completo en la sastrería, con un enfoque especial en el dandismo negro

The Independent

La Met Gala 2025 apuesta por la moda masculina: Temática, invitados y otros datos

Del cónclave más largo a los antipapas: Datos curiosos sobre votación secreta para elegir al papa

Gregorio X decretó en 1274 que los cardenales recibirían solo ''una comida al día''

Ap

Del cónclave más largo a los antipapas: Datos curiosos sobre votación secreta para elegir al papa

Defensa Civil reporta 42 muertos por nuevos bombardeos israelíes en Gaza

Tel Aviv reanudó su ofensiva el 18 de marzo, poniendo fin a dos meses de tregua con Hamas

Afp

Defensa Civil reporta 42 muertos por nuevos bombardeos israelíes en Gaza