AMLO da ultimátum a Vulcan Materials: Si no vende terrenos de Calica, emitirá decreto para expropiarlos

Busca declarar la zona cercana al paso del Tren Maya como Área Natural Protegida
Foto: Vulcan Materials Company

Arturo Sánches y Emir Olivares

El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este viernes que si la empresa Vulcan Materials no está dispuesta a que se le compren los terrenos de la mina Calica-Sac-Tun, de cerca de 2 mil 400 hectáreas en la costa de Quintana Roo, emitirá un decreto para declarar la zona como Área Natural Protegida y se indemnizará a los empresarios conforme a lo que indique la ley.

Luego de que esta semana se conociera que Vulcan Materials pidió al gobierno de Estados Unidos defender sus intereses ante la eventual expropiación por parte del gobierno mexicano, López Obrador confió en su conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional que no habrá presiones de parte del presidente Joe Biden por este tema, pues dijo que es respetuoso de las decisiones mexicanas y subrayó que México no es una colonia.

“Lo que estamos planteando es que vamos a defender el territorio, no podemos seguir permitiendo la destrucción impune”, dijo el jefe del Ejecutivo al responder preguntas sobre el tema.

López Obrador señaló que su gobierno ha buscado un acuerdo con Vulcan Materials y que le ofreció a la empresa comprarle los terrenos de la mina por entre 6 y 7 mil millones de pesos, monto que fue obtenido tras un avalúo oficial. Los empresarios, interpusieron un litigio contra el gobierno mexicano al que demandan mil 900 millones de dólares de compensación, han rechazado la oferta mexicana.

“Pero quiero decirles aquí a todos los mexicanos que yo no me voy a ir sin resolver esto, y la mejor forma de resolverlo es que se declare Área Natural Protegida todo y que se les pague de conformidad con la ley lo correspondiente”, dijo el mandatario.

Si no hay respuesta de parte de ellos, esa va a ser la decisión. Ya se les va a depositar en un juzgado los 6 mil (o) 7 mil millones de pesos y vamos a emitir el decreto para destinar toda el área a la protección del medioambiente y no se va a poder construir nada, va a ser para conservar esta reserva”, aseveró.

Al mostrar videos de la explotación minera de Vulcan Materials, en los que se observa cómo se dinamitan a cielo abiertos los terrenos, López Obrador cuestionó: “¿Podrían hacer eso en Florida? ¿Por qué vienen a hacerlo aquí?”.

El tabasqueño opinó que la estrategia de la empresa, que ha señalado que invocará el Tratado México, Estados Unidos, Canadá, para defender sus intereses, sólo busca ganar tiempo para que termine el sexenio y pueda volver a explotar la mina.

“Ellos no quieren nada, lo que quieren es que se termine el gobierno para volver a explotarlo”, sostuvo.

 

Notas relacionadas:

-Calica, el mayor desastre ecológico de la península de Yucatán: gobierno federal

-Vecinos de Calica piden la clausura definitiva de la empresa en QRoo

-Niegan a Calica seguir explotando predios La Rosita y El Corchalito en QRoo

-Ascienden a 34 mil mdp daños de Calica en Quintana Roo: Semarnat

-Calica alberga zona arqueológica; no hay acceso al público

-Los ambientalistas siempre contra Calica
 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Las serpientes han mordido cientos de veces a Tim Friede y ahora su sangre es analizada para tratamientos

El hombre empezó a inyectarse pequeñas dosis de veneno y luego aumentó la cantidad

Ap

Las serpientes han mordido cientos de veces a Tim Friede y ahora su sangre es analizada para tratamientos

Diputada de MC asegura que Pemex no cumplió con el pago a empresas de Carmen

Los abonos han sido parciales, selectivos y absolutamente insuficientes, señaló Tania Domínguez

La Jornada Maya

Diputada de MC asegura que Pemex no cumplió con el pago a empresas de Carmen

Trabajadores de Campeche marchan en protesta por reforma a la Ley del Issste

Afirman que la reforma perjudica sus derechos de pensión

La Jornada Maya

Trabajadores de Campeche marchan en protesta por reforma a la Ley del Issste

Diputados de Campeche aprueban creación de comisión para el rescate y revalorización de sujetos agrarios

Será presidido por la diputada Ena García García, de Morena

La Jornada Maya

Diputados de Campeche aprueban creación de comisión para el rescate y revalorización de sujetos agrarios