El ''nuevo cártel de ampareros'' no va a perjudicar al Tren Maya: Miguel Torruco

Con la nueva política se acabaron los paraísos turísticos conviviendo con “infiernos de marginación", señaló
Foto: Abraham Bote Tun

Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo del gobierno federal,  aseguró que el “nuevo cártel de ampareros” no va a perjudicar al proyecto del Tren Maya, ni al turismo que detonaría en la región. 

“Ya estamos acostumbrados al nuevo cártel que ha surgido en nuestro país: el cártel de los ampareros, pero nos hacen los mandados, porque nadie va a obstruir el progreso de México” 

También, aseguró que con la nueva política turística del gobierno federal se acabaron los paraísos turísticos conviviendo con “infiernos de marginación”. 

 

Lee: Inaugura López Obrador el Tianguis Turístico Mérida 2021

 

El Tren Maya ha recibido varios amparos interpuestos por agrupaciones civiles y ciudadanos, por temas como el desalojo de sus viviendas o daños al medio ambiente. 

En el marco del Tianguis Turístico que se realiza en Mérida, el funcionario federal recibió un reconocimiento de parte de la empresa Mobility ADO, por las gestiones que ha hecho en todo el país para promover el turismo y apoyar a las iniciativas de este sector con los proyectos del Turibus, entre otros. 

El funcionario recibió un camión ADO a escala, hecho de plata por artesanos de la Platería Linda en Taxco, Guerrero   

En su discurso, Torruco Marqués destacó que aunque el Tren Maya ha sido criticado y ha recibido multitud de amparos “para obstruir el progreso”, es un proyecto de integración del producto. 

“El Tren Maya es el significado de integración regional, generación de empleo, desarrollo regional y beneficio a la población local”, manifestó. 

De acuerdo con el secretario de turismo, ese es el objetivo que ha seguido el gobierno federal al crear una nueva política turística, la cual significa hacer del turismo una auténtica herramienta de reconciliación social y, sobre todo, beneficiando a la población local, señaló.

 

También te puede interesar: Aerolíneas deben orientarse a una industria sostenible: Aeroméxico

 

“Ya no más paraísos turísticos, conviviendo con infiernos de marginación ya no más sacrificar manglares y depredar el ecosistemas, para simplemente tener un beneficio de grupos, sino que hay que crecer en forma congruente”, manifestó. 

Asimismo, añadió, las naciones que mejor preserven su medio ambiente y conserven su identidad histórica, cultura y gastronómica serán los países que “ganarán la batalla”.

Aldo Alarcón, director Corporativo de Administración y Finanzas en Mobility ADO, destacó la labor de Miguel Torruco y afirmó que el éxito que ha tenido Turibus en Ciudad de México no sería posible sin su apoyo.

 

Sigue leyendo:

-Tianguis Turístico 2021 será el más planeado y trabajado de toda la historia: Vila Dosal

-Esperan hoteles llenos debido al Tianguis Turístico en Mérida

-Camino del Mayab, ruta ecoturística entre cenotes, haciendas y comunidades mayas

-Mostrará Campeche su riqueza a mil 300 empresarios del mundo

-Palizada espera aumentar promedio de estancia entre visitantes tras digitalización turística a nivel federal

-Isla Aguada espera atraer más visitantes en el Tianguis Turístico

-Tulum tendrá más de 100 citas de negocios en el Tianguis Turístico

-QRoo tendrá uno de los pabellones más grandes del Tianguis Turístico

-Campeche y el turismo próximo

-Sefotur busca Embajadores Turísticos de Yucatán

-Así lucirán las estaciones de Valladolid y Nuevo Xcán del Tren Maya

-Tú turista y tu huella en el calentamiento

-Hotel Camino Real merece estar en Mérida: Leandro Trejo

-Yucatán, en el top tres de estados con mayor inversión turística: Torruco

-Emprendedora de Michoacán busca posicionar su cerveza artesanal en el Tianguis Turístico
 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez

La Jornada Maya

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas