de

del

No fue en vano

Los frutos de las revoluciones no siempre son cosechados por quienes las inician
Foto: @jacaranjas

Jaquelyn Rosado Puerto

Los frutos de las revoluciones no siempre son cosechados por quienes las inician. Pero sí inmortalizan a aquellas personas que creyeron en un sueño de libertad, concedido ante la persistencia de sus voces y sus pasos, que no solo dejan huella sino que trascienden. Nunca será en vano. 

Tal es el caso de las hermanas Mirabal, dominicanas de clase acomodada con ideas revolucionarias que llevaron a la acción el origen histórico del 25N, Día Naranja. 

Vísperas de los años 60´s, época auge de la liberación femenina y del “hagamos el amor, no la guerra”, donde se ponían al descubierto dictaduras en América Latina respaldadas por los Estados Unidos. En República Dominicana, las hermanas Mirabal: Minerva, Patria y María, conocidas como Las mariposas; vivían a manos del gobierno de Rafael Leónidas Trujillo, político militar anticomunista y represor de todo acto de oposición. 

Ellas, fervientes opositoras al régimen Trujillista fueron parte de la agrupación 14 de junio, respaldada por Cuba, que luchaba en contra de la dictadura.

 

Foto: Laurent Seignobos

 

Minerva había sido anteriormente cortejada por el presidente Trujillo, rechazándolo para casarse con un opositor de su gobierno, lo que recrudeció aún más el acoso policial hacia la familia Mirabal y sus amigos. 

Fueron vigiladas, perseguidas e incluso encarceladas así como otros integrantes de su familia y de la disidencia. 

El 25 de Noviembre de 1960, después de una visita de las hermanas a sus parejas en la cárcel, fueron interceptadas por la policía secreta, golpeadas y torturadas para finalmente ser asesinadas. Su vehículo fue arrojado por un barranco para que pareciese un accidente automovilístico. 

Dedé Mirabal, la menor de ellas, que no había participado mucho en acciones políticas, al enterarse de la versión oficial, no descansó hasta visibilizar que sus tres hermanas activistas habían sido asesinadas. 

Los ánimos se encandecieron, hasta que el presidente Trujillo fue emboscado a tiros el martes 30 de mayo de 1961 por un grupo de disidentes. 

Es a partir de la fecha del asesinato de las hermanas Mirabal que las mujeres de todo el mundo salimos a marchar para exigir un Alto a la violencia. Su esfuerzo no fue en vano. 

Tres mujeres contra una dictadura encabezada por un hombre con ideas de opresión, regresaron vencedoras a nuestros tiempos. 

Ya lo había advertido Minerva “si me matan, sacaré los brazos de la tumba y seré más fuerte”. Nunca se subestime la fuerza de las palabras dichas con convicción por una mujer.

[email protected]

 

Este 25N La Jornada Maya trae a sus lectores el especial ‘Mariposas’, para conmemorar el  Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer:   

-25N: Feminicidios en la península de Yucatán y la escasa justicia

-La violencia contra la mujer no se concilia: Redmyh

-En 'Carmen', casos de violencia contra la mujer aumentaron en 2022

-Mi red de apoyo, mujeres que sanan

-Identificar el ciclo de violencia y reforzar redes disminuirá feminicidios: Data Cívica

-Transporte público, donde más inseguras se sienten las mujeres de Cancún y 'Playa'

-Ciclovías siguen siendo inseguras para las mujeres de Tulum

-Mérida: Instituto de la Mujer contará con su primera casa de transición en 2023

-Consejos para hombres para erradicar la violencia contra las mujeres

-'De compa a compa', grupo reflexivo sobre masculinidades en Mérida

-Julissa, en los márgenes de la vida

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Detienen a 'El Kiko', líder de 'Los Malportados', por homicidio y extorsión en CDMX

Brandon Suárez está relacionado con el homicidio de una mujer, ocurrido en agosto de 2024

La Jornada

Detienen a 'El Kiko', líder de 'Los Malportados', por homicidio y extorsión en CDMX

Seis menores, víctimas de reclutamiento forzado, mueren en bombardeo contra guerrilla en Colombia

El ataque, realizado en una región amazónica del sur del país, fue ordenado por el gobierno colombiano

Afp

Seis menores, víctimas de reclutamiento forzado, mueren en bombardeo contra guerrilla en Colombia

Inicia Marcha de la Generación Z en la CDMX

Las personas, la mayoría de ellas adultas, ondean banderas de México y otras con el símbolo de 'One Piece'

La Jornada

Inicia Marcha de la Generación Z en la CDMX

Bebidas azucaradas provocan 30 por ciento de casos de diabetes: estudio

En México se ingieren tres veces más que el promedio global, refieren expertos

La Jornada

Bebidas azucaradas provocan 30 por ciento de casos de diabetes: estudio