Ciclovías siguen siendo inseguras para las mujeres de Tulum

Reportan casi nula vigilancia policíaca y la carencia de iluminación por las noches
Foto: Miguel Améndola

Especial 'Mariposas': Día Internacional de la no Violencia contra la Mujer

Resultados efímeros se han tenido en la seguridad de las mujeres en materia de movilidad en Tulum, ya que aún hay casos de acoso y violencia en las vías de comunicación y en el transporte público, expresó Cynthia Rodríguez, activista del colectivo feminista local.

La entrevistada ubicó la ciclovía hacia la zona costera como el ejemplo de la inseguridad que viven las mujeres tanto locales que trabajan en el sector turístico como para las visitantes. Precisó que en esta vía se combinan varias situaciones, como la casi nula vigilancia policíaca y la carencia de iluminación por las noches.

Indicó que la Colectiva Feminista Tulum ha pugnado para que se brinden condiciones de seguridad en la movilidad para las mujeres que trabajan en la costera, como la vigilancia y alumbrado público, pero la atención ha sido momentánea y no hay una continuidad.

 

Foto: Miguel Améndola 

 

"Pues sí se ha logrado la iluminación de la bicisenda, pero el problema es que no hay un mantenimiento de las instalaciones, entonces lo que nos encontramos es que en el momento de la denuncia las autoridades responden, pero no hay una continuidad de esto y termina siendo muy pobre la solución, como si no le importara realmente mantener esa seguridad", remarcó.

En lo que respecta al servicio de transporte público, mencionó que han sufrido casos de acosos, lo que ha ocasionado que las mujeres se bajen en lugares de riesgo. Ante ello, dijo que han pedido un sencillo mecanismo de tranquilidad como la identificación de los conductores a la vista de los pasajeros y pasajeras.

"Hemos detectado la falta de identificación de los servidores públicos, una se sube a un taxi y no sabe quién está manejando y consideramos importante que esté la identificación del conductor, porque en muchos casos, especialmente los taxis, han pasado situaciones en que las mujeres se han tenido que bajar por incomodidad o acoso. Es necesario que también haya un personal distinguible, un personal capacitado y que hayan aspectos de seguridad", sostuvo.

Respecto a las estadísticas sobre las denuncias ante Seguridad Pública y la Fiscalía, dijo desconocer esas cifras, pero donde sí han tenido quejas de casos de abusos y acosos es por medio de las redes sociales.

 

Foto: Miguel Améndola 

 

Sin precisar datos, comentó que las quejas han aumentado por medio de sus cuentas, donde las mujeres narran desagradables experiencias cuando se han trasladado en el transporte público y la ciclovía de la zona costera.

"Las mujeres tienden a tener más confianza en organizaciones que en las autoridades. Las chicas nos contactan a través de las redes sociales y nos comentan cuáles son los hechos que vivieron en la vía pública", acotó.

Por todo lo anterior, expresó que esta inseguridad prevalece y al día de hoy no han encontrado soluciones permanentes por parte de las autoridades.

Añadió que aprovecharon el Foro de Consulta Ciudadana del Gobierno del Estado que se realizó el lunes 21 de noviembre en Tulum, para presentar un pliego petitorio. Entre lo que piden está una atención de calidad en varios servicios, cámaras de vigilancia, policías más capacitados, mejores condiciones de movilidad y hasta mejor sistema de salud.

 

 

Este 25N La Jornada Maya trae a sus lectores el especial ‘Mariposas’ para conmemorar el  Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer:   

-No fue en vano

-25N: Feminicidios en la península de Yucatán y la escasa justicia

-La violencia contra la mujer no se concilia: Redmyh

-En 'Carmen', casos de violencia contra la mujer aumentaron en 2022

-Mi red de apoyo, mujeres que sanan

-Identificar el ciclo de violencia y reforzar redes disminuirá feminicidios: Data Cívica

-Transporte público, donde más inseguras se sienten las mujeres de Cancún y 'Playa'

-Mérida: Instituto de la Mujer contará con su primera casa de transición en 2023

-Consejos para hombres para erradicar la violencia contra las mujeres

-'De compa a compa', grupo reflexivo sobre masculinidades en Mérida

-Julissa, en los márgenes de la vida

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Corte brasileña mantiene la condena de 27 años de cárcel a Jair Bolsonaro

El ex presidente fue sentenciado por intentar un golpe de Estado tras las elecciones de 2022

Afp

Corte brasileña mantiene la condena de 27 años de cárcel a Jair Bolsonaro

Inicia la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025 con espectáculos y modernización digital

En el escenario Palenque se presentarán artistas como Emmanuel, Mijares, Flans y Pandora

La Jornada Maya

Inicia la Feria Internacional de Yucatán Xmatkuil 2025 con espectáculos y modernización digital

Inauguran en Cancún regata estatal de vela

El evento dará paso a la conformación del equipo que participará en las olimpiadas nacionales del 2026

Ana Ramírez

Inauguran en Cancún regata estatal de vela

Movimiento Playas Libres Tulum rechaza cobro dominical anunciado por Sectur

La secretaría anunció que el pago será de 60 pesos para visitantes nacionales y 220 pesos para extranjeros

Miguel Améndola

Movimiento Playas Libres Tulum rechaza cobro dominical anunciado por Sectur