Quintana Roo entró en Alerta Amarilla este viernes al rededor de las 11 horas ante el alejamiento de Beryl, de su territorio y sus costas, lo que significa un "Peligro Moderado" para la entidad, de acuerdo con un comunicado de la gobernadora Mara Lezma en redes sociales.
Poco antes de las 17 horas, cuando empezaron a caer las primeras lluvias en la entidad, Quintana Roo decretó la alerta roja, fase de peligro máximo, ante el inminente impacto del huracán Beryl en las costas del estado. A las 12 del meteoro, el meteoro se localizó a 86 kilómetros al sureste de Mérida, Yucatán como tormenta tropical.
“No queramos tener la mejor foto del huracán, si eso implica ponerte en riesgo no lo hagas, tu integridad es lo más importante, cuídense, protéjanse. Refúgiate en un lugar seguro, conserva la calma y sigue rigurosamente las indicaciones de las autoridades. ¡Permanece resguardado hasta que protección civil informe que terminó el peligro!”, fue el llamado de la gobernadora Mara Lezama en una transmisión especial en sus redes sociales.
La instrucción fue que después de las seis de la tarde no hubiese ciudadanos en las calles. En Cancún, las rutas de transporte público laboraron hasta las 8 de la noche en apoyo de los trabajadores de la industria turística. Mara Lezama mencionó que el abasto de alimentos y combustible para la entidad está garantizado. Todos los puertos fueron cerrados a la navegación y las unidades médicas del IMSS operarán con normalidad durante la contingencia climática.
Tras mostrar un comportamiento inestable durante el jueves, el huracán Beryl, que había bajado a categoría 2 luego de su paso por Jamaica, recobró la categoría 3 la noche de este 4 de julio, pero volvió a bajar a categoría 2 y luego a 1 al rededor de las 9 de la mañana tras tocar tierra en la península de Yucatán y entrar a Yucatán.
Se traslada al oeste-noroeste a 26 km/h.