Con sus claroscuros, la artista Itzhel Razo pone en alto a Yucatán

Desde el teatro físico ha creado diversos procesos escénicos, con herramientas como la danza y 'perfomance'
Foto: Itzhel Razo

27 de marzo: Día Mundial del Teatro, el espejo roto

A sus 30 años, la artista yucateca Itzhel Razo está segura que en las artes escénicas ha encontrado la mejor manera de expresarse, de ser con libertad y de exponer las realidades que le conciernen y le ocupan, como el clasismo, racismo y discriminación, así como la riqueza cultural del estado. 

La joven migró a la Ciudad de México para estudiar en el Centro Nacional de Danza Contemporánea; después se inscribió en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM para terminar la carrera en Literatura Dramática con especialización en Dirección Escénica. 

Desde el teatro físico ha sido capaz de crear diversos procesos escénicos y en especial, en 2019 creó Wilma, obra que incluye herramientas del documental, danza y performance. El nombre de la obra se debe a la oscilación que hay entre el huracán del 2005 y la influencia de su abuela. “La obra habla de un tema muy contundente que sucede mucho en Mérida, sobre la ‘élite meridana’, etnofobia y el culto a las élites; por mucho tiempo se menospreció a la cultura maya y el lenguaje”. 

Itzhel trabaja en este proyecto desde el biodrama porque, desde su vivencia, recuerda que su abuela le prohibía hablar con personas mayahablantes y la lengua maya era prohibido escucharla en casa. 

Aunque su estreno fue en 2019, tras la pandemia, regresa a los escenarios en 2021 con esta obra, pues a partir de mayo se presentará en algunos teatros de la Ciudad de México y posteriormente emprenderá una gira por diversos estados del país, siguiendo todas las medidas de higiene. 

“Cuando se presentó, tuvo mucho éxito en taquilla. Trato la cosmogonía maya y hablo mucho de la cultura yucateca. Decidí hacer autoficción tomándome como un punto de referencia”, agregó. 

Con la oportunidad de hacer residencias artísticas en Corea del Sur e Indonesia en donde ha adquirido conocimientos cinematográficos y de guionismo, a donde quiera que va se lleva algo de Yucatán y de igual forma, trata de hallar puntos de encuentros entre culturas. 

Reconoce la influencia de artistas yucatecas como Raquel Araujo y Conchi León, además de José Ramón Enríquez. 

Ser autogestora de sus proyectos la ayudó a afrontar la pandemia por coronavirus y a raíz de esto, invita a las nuevas generaciones de artistas a que lo hagan así, y sobre todo, que no pierdan su identidad.

 

Te invitamos a leer nuestro especial sobre el Día Mundial del Teatro:

-'Dar la vida por el teatro' ¿A cambio de qué?

-La política como teatro

-Óotsilkunsa’an meyaj ku beeta’al tumen ajbeet balts’amo’ob tu lu’umil Yucatán

-Comunidad teatral yucateca, en la precariedad

-Kenia Erosa, una vida llena de amor por las artes escénicas

-Telón del Teatro de Cancún volverá a alzarse en junio: Paloma Herrero

-Al teatro regional yucateco le ha tocado reinventarse: 'Cuxum'

-Con sus claroscuros, la artista Itzhel Razo pone en alto a Yucatán

-Carmelitas enfrentan a la pandemia con puestas en escena virtuales

-'Ramona', proyecto de teatro, feminismo e infancias

-Actores añoran regreso a escena, aunque sea en 'streaming'

-Día Mundial del Teatro: Así evitan el Covid-19 en Japón

-Pandemia evidenció problemáticas en las artes escénicas de Yucatán: Sedeculta

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Coco Chanel: la nueva droga que desató el crimen contra los artistas colombianos 'B King' y 'Regio Clown'

Pesquisas revelan que la sustancia, traída desde Colombia, sería distribuida por la 'Unión Tepito'

La Jornada

Coco Chanel: la nueva droga que desató el crimen contra los artistas colombianos 'B King' y 'Regio Clown'

Vinculan a proceso a los presuntos feminicidas que quemaron a una mujer en la GAM

Eddy “N" habría iniciado el incendio en el domicilio de la víctima, lo que provocó lesiones que derivaron en su fallecimiento

La Jornada

Vinculan a proceso a los presuntos feminicidas que quemaron a una mujer en la GAM

Se incendia pipa con diésel en la autopista Xalapa-Veracruz

Hasta el momento no se reportan personas lesionadas; la vía fue cerrada a la circulación para atender el siniestro

La Jornada

Se incendia pipa con diésel en la autopista Xalapa-Veracruz

Tras robo, el Louvre manda sus joyas más preciadas al Banco de Francia

El traslado de objetos preciosos de la galería Apollo del museo se llevó a cabo bajo escolta de la policía secreta

Reuters

Tras robo, el Louvre manda sus joyas más preciadas al Banco de Francia