Insuficiente la labor de rescate de lengua materna en Campeche: antropólogo

La globalización y la apropiación de nuevas identidades han dejado atrás la promoción de la cultura maya
Foto: Fernando Eloy

Perdido está el interés de preservar la lengua materna de Campeche, el maya, así lo consideró el antropólogo Gaspar Cahuich, quien en el marco del Día Internacional de la Lengua Materna destacó que la globalización y la apropiación de identidad de nuevos pobladores en la península han dejado atrás la defensa de la promoción de la cultura maya y por ende, la lengua de los ancestros, sobre todo en el estado de Campeche. 

Esto, aún y cuando hay políticas públicas, consideradas insuficientes por el antropólogo, que deberían aprovecharse adecuadamente, pero al no hacerlo, las comunidades indígenas han perdido este interés universal de la identidad en el estado.

Afirmó que principalmente debe trabajarse con lo ya establecido, desde las escuelas hasta los organismos públicos, y si bien se han hecho acciones en muchos de los sectores sociales donde interviene el aspecto cultural y de identidad, también es claro que la entidad carece de una gama completa de servicios y factores que abonen al fomento de la cultural, pues sólo intervienen los pobladores locales.

Además reconoció que la falta de acercamiento con las asociaciones civiles dedicadas a la preservación y difusión de la cultura maya contribuye a la falta de acciones y visión para realizar mejores políticas públicas. Sobre los temas de las lenguas maternas radicadas en Campeche, prefirió omitir comentarios debido a que no tenía datos en ese momento.

Destacó que el Tren Maya representa un nicho de oportunidad para darle un mejor rumbo a la protección de la identidad y la lengua materna de Campeche y la península de Yucatán, siempre y cuando se reformen las políticas públicas que protegen el tema de la difusión cultural de la cultura y costumbres mayas, pero más importante, la lengua.

Al respecto, el antropólogo mencionó que el proyecto federal fue enfocado principalmente al giro comercial y a la oportunidad de conectar el turismo con la parte cultural, pero no parece que dicha empresa pueda proveer a las comunidades las vías y conectividad que necesitan, así como más oportunidades de desarrollo, pues cerca de las estaciones no hay espacios para esta propuesta.

Afirmó también que sí hay acciones, hay escuelas rurales que fomentan el maya como primera lengua, pero de ahí para afuera, la multiculturalidad ha permitido que incluso los mayahablantes mayores adopten costumbres diferentes a las de la península.

 

En la conmemoración del Día Internacional de la Lengua Materna, La Jornada Maya ofrece a sus lectores el especial Semilla Perpetua, léelo a continuación:

-Lenguas indígenas, ¿con futuro?

-U náayil t’aan: una fiesta diferente

-U náayil t’aan: ka yanak uláak’ bix u k’iimbesa’al jejeláas juumo’ob

-Que esta vez sea distinto

-21/02, ¿un día para quién?

-Todos los días deberían ser 21 de febrero

-Pandemia detuvo enseñanza de lengua maya, pero ya va en recuperación: Indemaya

-La península de Yucatán está arriba de la media nacional en lengua indígena

-Mantener viva la lengua es conservar la humanidad: Hilario Chi Canul

-Educación multilingüe, vía para mantener el habla de las lenguas: Faviola Canché Ay

-Certifican en lengua maya a servidores públicos de Quintana Roo

-Insuficiente la labor de rescate de lengua materna en Campeche: antropólogo

 

Edición: Fernando Sierra


Lo más reciente

Yucatán pone en marcha su sistema de monitoreo vial con unidades móviles

La inversión total asciende a más de 17 mdp, financiada con recursos propios del Gobierno del Estado

La Jornada

Yucatán pone en marcha su sistema de monitoreo vial con unidades móviles

Renata Zarazúa se corona en el WTA 125 en Austin, Texas

La tenista, que lleva una temporada de resultados existosos, ha sido blanco de acoso en redes sociales

La Jornada

Renata Zarazúa se corona en el WTA 125 en Austin, Texas

Exigen en Atasta medidas de seguridad a Pemex tras explosión

Pobladores piden a la empresa petrolera informar sobre las acciones para prevenir un nuevo accidente

La Jornada Maya

Exigen en Atasta medidas de seguridad a Pemex tras explosión

Llega a Cancún el México Fashion Show, promoviendo el lujo artesanal

El evento contará con cinco diseñadoras internacionales, mayas y de otras comunidades

Ana Ramírez

Llega a Cancún el México Fashion Show, promoviendo el lujo artesanal

<