La Bici repara, da mantenimiento y restaura bicicletas en Mérida

Pandemia propició aumento del uso del vehículo: Toral Estrada
Foto: @LaBiciTallerMID

Especial por el Día Mundial de la Bicicleta: Poder a vuelta de rueda

Mizael Toral Estrada se mueve a donde lo llamen, donde sus servicios sean solicitados. Ya en el lugar, saca una caja de herramientas, las cuales manipula con presión quirúrgica. Cada cosa acomodada. Cada una tiene su lugar propio. Con su talento le puede dar una nueva vida, o una mejor imagen a una noble maquinaria, de gran ayuda para la vida diaria: la bicicleta.  

Para Mizael Toral Estrada, fundador del taller La Bici, la pandemia del Covid-19, aunado a la nueva infraestructura ciclista que se ha construido en algunos puntos de la ciudad, ha detonado la demanda del uso de la bicicleta, y esto se ve reflejado en que cada día le llega más trabajo. Al día brinda más de 10 servicios a domicilio.  

Además, ha observado un cambio de conciencia, poco a poco algunas personas dejan de darle privilegio al automóvil y optan por usar la bici, un medio de transporte más sustentable y económico.  

La Bici es un taller itinerante, el cual repara, da mantenimiento y restaura cualquier tipo de bicicleta, brindan este servicio hasta la puerta del hogar o donde se encuentren las personas. 

Toral Estrada platica a La Jornada Maya que este proyecto nació en el 2015, cuando trabaja como mecánico de un taller, el cual se encontraba cerca de un paradero de camiones. La gente siempre le decía que tenía una bicicleta, pero que no podría traerla hasta ese lugar, que luego buscarían la manera de llevar su máquina pues cerca de su casa no había lugares para reparación.  

Entonces, se dio cuenta de que es más fácil ir hasta el domicilio del cliente a hacer un servicio básico, es más cómodo para ellos. Y así empezó.  

No obstante, al poco tiempo volvió a trabajar en otro taller formal para generar más ingresos, y dejó en pausa La Bici; sin embargo, por consejos de su actual pareja, Gisela Paz, consideró retomar la vía independiente, además que algunos clientes seguían solicitando su servicio móvil.  

Después por la emergencia sanitaria, observaron un boom de bicicletas, personas empezaron a comprar sus bicis, u otros desempolvaron las que tenían guardadas, por ende, sus servicios aumentaron drásticamente, gente que les llamaba para que les arme sus bicicletas nuevas, o fueron para que darle mantenimiento a las que ya tenían.  

La demanda era tanta, que por fin dejó el miedo y abandonó el otro taller y se enfocó completamente al suyo: La Bici, el cual atiende con ayuda de Gisela Paz. 

También, gracias a un cliente, su contacto llegó hasta una reconocida tienda departamental, la cual, al vender una bicicleta nueva, a los clientes los canaliza con Toral Estrada,  para que él las arme y las ajuste. Y así sus servicios se dispararon todavía más.  

Por lo tanto, el mecánico comentó que la pandemia ha propiciado más el uso de la bici, ya para hacer ejercicio al cerrar los gimnasios, por salud, para evitar aglomeraciones en el transporte y para ahorrar dinero, este medio de transporte ahora es parte de la vida de muchos meridanos.  

“Nos ha tocado clientes que dicen que compraron su bici en oferta en el 2018 y hasta ahora la quieren usar, pero está bien oxidada”, indicó.  

También detalló que, de acuerdo a lo que han podido observar, mucha gente ha cambiado su visión de la movilidad, han dejado de usar tanto el automóvil y ahora van en bici, aunque sea una o dos veces a la semana, van al trabajo en este medio de transporte. Usan las ciclovías. Salen en familia. “Quieren cuidar el medio ambiente, pero también quieren evitar el alto consumo de gasolina y el transporte público”; subrayó.  


Contacto: 999 448 4538

Facebook

 

También te puede interesar: 

-La bici empodera

-Mujeres ciclistas se sienten empoderadas, pero enfrentan acoso

-'Fridas en Bici' conquistan las calles de QRoo

-Invita Bicitekas a ''pedalear con chilpayates''

-Día Mundial de la Bicicleta: Lowrider, una pieza de colección

-La bici recumbente, una opción cómoda

-El ciclismo, la salvación de niños y jóvenes de Tixkokob

-La bici, aliada de la salud y el cuerpo: Gómez Gibal

-Mérida contará con 3 mil 880 semáforos que contemplan a ciclistas: IMDUT

-Ciclismo, actividad en auge con resultados positivos para la salud y el medio ambiente

-''Ser visible'' es prioridad para el ciclista: Clara Guerra

-Carrera Anual de Ciclismo de 'Carmen', referente a nivel nacional

-Proyectan 100 kilómetros de ciclovía en 'Playa'

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

"La industria cinematográfica estadunidense está muriendo rápidamente", justificó el mandatario

Europa Press

Guerra comercial: Trump anuncia aranceles del 100 por ciento a películas extranjeras

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Las últimas actividades tuvieron lugar en el Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI

La Jornada Maya

DIF Yucatán concluye celebraciones por el Día del Niño y la Niña

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Los melenudos cayeron 13-12 ante los locales

La Jornada Maya

Leones de Yucatán y Conspiradores de Querétaro protagonizan dramático juego de pelota

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad

La Semar y la Segey firmaron un convenio para erigir el proyecto educativo

La Jornada Maya

Crearán Universidad del Mar en Yucatán; enseñará comercio, ingeniería y seguridad