En Yucatán también hay mujeres graffiteras

Especial: Hip Hop, abrazo cultural
Foto: Poli

Hace unos años, el arte del graffiti no era tan bien visto como ahora y encontrar a mujeres era menos probable, sin embargo, los tiempos han cambiado y hoy hay quienes, como la artista Poli, le apuestan a esta expresión capaz de pintar ideologías en colores sobre paredes de diferentes sitios de la ciudad de Mérida. 

Poli es el nombre artístico de Paulett Gonzáles Yáñez, quien a sus 32 años es una de las artistas reconocidas por sus lienzos en graffiti en la capital yucateca.

Recuerda que todo comenzó alrededor de 2012, cuando estaba a punto de finalizar su carrera en Diseño Gráfico y al poco tiempo confirmó que el graffiti mucho tiene que ver con lo que estudió y así decidió comenzar a experimentar este arte que le abre las puertas a toda persona que esté dispuesta. 

 

Foto: Poli

 

Poli ha tenido la oportunidad de participar en diferentes eventos en el estado y aunque afirma que a veces son pocas las mujeres que asisten, ella sí sabe que hay muchas que en las calles están pintando sus ideas. 

“Desde que salí de la carrera me llamó la atención esta parte artística porque me gusta la parte de apropiarnos de espacios públicos y hacer lo que tenemos en mente a través de esta expresión artística”, indicó. 

 

Foto: Poli

 

Afirma que hasta el momento no se ha sentido discriminada por ser mujer, sino al contrario, ha sido acompañada por otras mujeres que como ella se armaron de valor para tomar las paredes públicas.

A Poli lo que la ha inspirado a pintar diversas calles es la naturaleza misma que hay en la península de Yucatán, pues tanto los colores de la flora y la fauna que hay en esta zona del país es inspiración para cualquier artista. 

 

Foto: Poli

 

“En realidad me gusta mucho añadir a todos mis trabajos los objetos de la naturaleza, pintar animales, usar los colores de nuestro alrededor, me gusta jugar con ellos y plasmar así la parte mágica de México”. 

La artista se siente orgullosa de formar parte de esta cultura que a través de expresiones tales como la música, el baile, la expresión oral y la parte visual permiten compartir sus ideologías. 

 

Foto: Poli

 

“Somos muchas chicas que realizamos esto y ahora, en las mismas escuelas es ya considerado un arte cuando antes era mal visto. Yo siempre supe que quería formar parte de esta cultura hip hop porque desde que estaba joven me gustaba salir a la calle, estar con mis amigas y amigos, andar en bici y convivir en la calle, aprender de la cultura de la calle”, recordó. 

Ahí conoció la cultura hip hop, una por la que siempre se sintió atraía y hoy forma parte de ella a través de su talento en el graffiti. 

El trabajo de Poli se puede hallar a través de su página de Instagram.

 

Sigue leyendo:

Sigue leyendo:

-Hip hop, una forma de resistencia viva en Yucatán

-El hip hop desde su cuna, en el Bronx

-No hay nada que el hip hop no pueda expresar: 'Padre Anderson'

-Rap en maya, una forma de resistencia de la lengua

-Flow desde el Cereso: Nano 'El Cenzontle' relata cómo logró escribir tras las rejas

-El rap es el vehículo más potente que hay para proyectar sin estar pegando en la radio: 'Pat Boy'

-La Hijas del Rap: hacer crítica social desde la fiesta y el goce

-Las raperas hemos tenido que crear nuestros propios espacios: Audry Funk

-La escena lírica está estallando: Vere Kill Beat

-Tornamesistas del Mayab, más de una década ''poniendo el beat'' en las fiestas

-Hip hop, u chíikulal láayli’ ts’aka’an kuxtal lu’umil Yucatán

-Bobokchi’ ich maaya, uláak’ bix u mu’uk’ankúunsa’al le t’aano’

-''Por aferrados'', raperos freestyler yucatecos abonan al crecimiento de escena local

-Freestyle rap, un estilo basado en la improvisación

-Beatbox, una expresión del hip hop poco difundida en Yucatán

-Resistencias enlatadas: graffiteros relatan sus experiencias en la península de Yucatán

-Break dance, movimiento que aleja de pandillas



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Enfrentan restaurantes de Cancún difícil temporada

Los más afectados son los nuevos negocios que no tiene clientes frecuentes

Ana Ramírez

Enfrentan restaurantes de Cancún difícil temporada

Mara Lezama y Josefina Rodríguez coordinan acciones estratégicas con empresarios y hoteleros de QRoo

La titular de Sectur viajará semanalmente al estado hasta solucionar los temas prioritarios de Tulum

La Jornada Maya

Mara Lezama y Josefina Rodríguez coordinan acciones estratégicas con empresarios y hoteleros de QRoo

Abren espacio a productores locales en Aldea Zamá de Tulum

La iniciativa busca saltarse los intermediarios y garantizar productos frescos a precios justos

Miguel Améndola

Abren espacio a productores locales en Aldea Zamá de Tulum

Capturan en Cuba a Zhi Dong Zhang, chino señalado como capo del fentanilo; sería extraditado a México

El sujeto es considerado abastecedor de los cárteles de 'Sinaloa' y 'Jalisco Nueva Generación'

Afp

Capturan en Cuba a Zhi Dong Zhang, chino señalado como capo del fentanilo; sería extraditado a México