Hay que luchar por nuestros derechos: Marián

Especial: 8M Día Internacional de la Mujer
Foto:

Foto: Colectivo Marea Verde

A sus diez años, Marián Villanueva Rodríguez ya sabe lo que es luchar por los derechos humanos: ella fue una de las seis niñas que permanecieron en el Congreso del estado mientras sus madres, activistas de la Red Feminista Quintanarroense, tomaron las instalaciones en espera de un dictamen para la despenalización del aborto.

“El feminismo es una lucha de todas las mujeres para lograr igualdad”, dice con seguridad la pequeña, quien señala que la convivencia con las activistas “fue una experiencia muy bonita porque conocí a muchas personas y me cayeron muy bien, me sentí en confianza con ellas”.

En los 95 días que duró la toma Marián aprendió a andar en bicicleta, en el vestíbulo del Congreso, y disfrutó de los bazares realizados a las afueras de la sede legislativa. Comprendió, dice, algo más importante: “la lucha por mis derechos” y estos, menciona con gran seguridad, son: estudiar, una vida libre de violencia y salud.

De grande le gustaría ser abogada, “para ayudar a personas que lo necesitan, como las de comunidades rurales”. En esta etapa Marián no descuidó sus estudios, se conectaba mediante Classroom, aunque asegura que no es lo mismo, pues entendía mejor en las clases presenciales y aunque cuando tiene dudas respecto a las lecciones no se las aclaran muy bien, intenta aprender de todos modos.

Sobre su mamá, la activista del colectivo Marea Verde, Yunitzilim Rodríguez Pedraza, la niña dice sentirse muy orgullosa, sabe que el esfuerzo que ella encabeza es muy importante y a su lado se siente muy segura. Con ella ha aprendido la mayor lección: “no quedarme callada”.

La niña invita a otros infantes a “que vean por sus derechos y no se queden callados, que se esfuercen y estudien”.

Durante la toma del Congreso las activistas implementaron la crianza colectiva, esto es, mientras algunas hacían actividades laborales y de organización del movimiento, otras se encargaban del cuidado de las menores, incluso les daban asesorías para que cumplieran con sus tareas escolares y no desatendieran sus estudios

Edición: Elsa Torres

 

Este trabajo periodístico es parte de un especial que La Jornada Maya preparó este 8 de marzo en conmemoración del Día Internacional de la Mujer. La cobertura completa la puedes conseguir a continuación:

 

- Ser una caja vacía u otras formas de luchar después del 8M

- Carta al presidente en el día de la mujer

- Pandemia rompió el miedo: estudiantes conforman colectivas para denunciar abusos

- Soy una feminista rabiosa: Maru Medina

- Ser mujer es superarse, salir adelante y trabajar el doble: Azeneth

- Ni siquiera querían escucharme por ser mujer: Rocío

- Mujeres produciendo con huevos, proyecto de vida de Itzel Suárez

- Somos factor de cambio en temas vanguardistas: Jaqueline

- 8M: Las protestas de mujeres que cambiaron el mundo 

- Femen, el grupo ucraniano que protesta con los senos desnudos

-Vital, pelear por los derechos de todos en un mundo diverso: Fridman Hirsh

-Aunque en teoría hay avances, todavía queda mucho por hacer: Maricela Flores

-La mujer emancipada

-Uniformes Vargas, 52 años de poder femenino en su máxima expresión

-'Nenis' llevan décadas luchando contra un sistema que precariza a las mujeres

-Mujeres quintanarroenses, con la tasa de fecundidad más baja del país

-Independencia económica nos da libertad para tomar decisiones propias: Aracely


Lo más reciente

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Caso cero pudo estar entre mascotas atendidas en campaña gratuita de esterilización: especialistas

La Jornada

Reportan sacrificio masivo de perros y gatos en Centro de Bienestar Animal de Cancún por brote de moquillo

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

La medida deja en incertidumbre a unos 40 millones de beneficiarios que dependen del apoyo

Efe

Supremo de EU avala que Trump frene pagos de programa de asistencia alimentaria

Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

La presidenta presentará la estrategia este domingo en Palacio Nacional

La Jornada

 Sheinbaum afina con gabinete detalles del Plan Michoacán previo a su presentación

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba

Cuencas fluviales del Oeste de EU, generalmente más áridas, absorben mayor cantidad de CO2

Efe

Los ríos, más aliados del cambio climático de lo que se pensaba