Responder, obligación del gobierno
Al año de la declaratoria de la pandemia por Covid-19, las medidas restrictivas fueron las más difíciles en aplicar, destacó el jefe del ejecutivo de Campeche, Carlos Miguel Aysa González, quien señaló a la ley seca como la más difícil, seguida del cierre de espacios públicos y finalizando con la imposición del uso obligatorio de cubrebocas aunque no hay sanción para quien sea advertido en vía pública sin éste.
Sobre todas, consideró que la ley seca fue la más difícil, en primera por el lado social pues muchos ciudadanos buscan en una copa el desestrés de la semana laboral, y en lo económico, muchos empresarios y comercios vieron una reducción de su productividad debido a una suspensión total de la venta de estos productos, por ello hoy tienen una estrategia de ley seca provisional que ha funcionado.
“Realmente, siempre pensando en la salud, el día que decidimos que ya el estado quedara en ley seca, que fue el único estado del país que lo hizo, eso nos ayudó, fue durante tres meses, tuvimos muchas presiones, pero prevaleció el que la salud está primero; y eso lo vamos a seguir haciendo, hemos sido el estado que más tiempo hemos estado en verde, la economía ha seguido bien, tenemos una excelente relación con restaurantes, con todos”, precisó.
“Es muy importante porque ellos han entendido que es por el bien de sus negocios, y es por el bien de la salud y de la economía de Campeche, la verdad que los campechanos son los grandes héroes de esta situación; que han oído el mensaje, la petición de sus autoridades y ellos, desde el primer día por ejemplo, te digo, el cubrebocas”
Destaca que como gobernador del estado no se quita el cubrebocas, dijo que sólo lo hace para comer y trata de cuidar ese aspecto, dejando un mensaje extra a los ciudadanos, pero argumenta que están trabajando como si el estado continuara en amarillo o naranja, porque les importa la salud.
Tras la inauguración de un cancha techada, un campo de futbol rápido de pasto sintético y entrega de apoyos a pescadores, campesinos y mujeres emprendedoras en el municipio de Seybaplaya, Aysa González detuvo su marcha y en entrevista con La Jornada Maya habló sobre esas medidas que en un momento causaron enojo a los ciudadanos, pero que al tomarse, mantienen a la entidad con bajos números respecto a la pandemia.
Reconoció que los números a nivel nacional no son muy alentadores, sobre todo en cuestión de los decesos, cuando hace un par de días a nivel nacional perecieron 400 mexicanos, pero martes la cifra fue de mil; por lo que Campeche, aunque digan que son estrictos, las decisiones rápidas y el apoyo de las autoridades municipales en todo el estado, fueron fundamentales para que tengan el éxito que hoy presume a nivel nacional.
Este texto forma parte de una edición especial que La Jornada Maya preparó para sus lectores al cumplirse un año de la declaratoria del Covid-19 como pandemia por la Organización Mundial de la Salud.
La cobertura completa la puedes leer a continuación:
-Reflexiones a un año de la declaratoria de la pandemia
-Hemos tenido siempre como guía priorizar la vida y la salud: Mauricio Vila
-Detener actividad turística de QRoo, la decisión más difícil: CJ
-Campeche, con esperanza de una nueva normalidad ante Covid-19
-Del 'puente' a una nueva forma de vida
-Muerte y estrés: paramédico relata experiencias a un año de la pandemia
-Hospital General de Cancún tuvo que reconvertirse para atender a pacientes Covid
-Politizar pandemia afectó el manejo de la enfermedad: Guerrero Flores
-'A un año, todavía existe temor de contagiar a nuestras familias', enfermera
-Habrá ‘antes y después’ de la pandemia, asegura investigadora clínica
-La península de Yucatán, a un año del comienzo de la pandemia
-En 2021 han fallecido 98 trabajadores de Pemex en Campeche
-Mi egocentrismo y la pandemia
-Módulo Covid de 'Carmen', único en su tipo en el sureste
-Tuve miedo cuando di positivo, pero todo salió bien, relata Alejandra Avelar
-A un año de cobertura por tiempo indefinido
-Personal de funerarias debe ser prioridad en vacunación, considera Aracely Adame
-Servicios de exequias aumentaron 30 por ciento en Yucatán, según la ANDF
-Dili Envíos: un proyecto que supo aprovechar la contingencia sanitaria
-Pandemia fue prueba de fuego para microempresarias
-Por pandemia, Yucatán perdió más de 17 mil empleos: Canaco
-El deporte, trastornado por el virus, se convirtió en un espectáculo muy diferente
-Un año de la pandemia: El virus con más de 2.5 millones de víctimas
-Imágenes y sonidos extraños en los diferentes escenarios deportivos
-Estrategia empresarial de Carmen, referente ante contención de Covid-19
Edición: Laura Espejo
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe
Se presume que el atentado la planeaba un grupo que difundía discursos de odio contra la comunidad LGBTTTI
Ap
El director ejecutivo de la escudería, Dan Towriss, dijo que hasta el momento no se ha fichado a ningún piloto
La Jornada