de

del

A un año de cobertura por tiempo indefinido

Especial: Aprendiendo a ser otros
Foto: Ap

Se puede hablar de muchas noticias y acontecimientos sin haberlos vivido. Se recitan como recetas de fracaso o como anécdotas prestadas e incluso nos damos la libertad de ejercer algún juicio, pero cuando la noticia abarca nuestro entorno, se vuelve hablar de nuestra realidad a través de las noticias; el espejo que refleja nuestro rostro.

Antes, se escuchaba de un virus raro aún no identificado que se encontró en China, ahora hablamos de desempleo, salud mental, vacunas, crisis económica y duelo.

A un año la llegada del coronavirus a Yucatán, ocupa el 85 por ciento de nuestra agenda informativa, directa e indirectamente.

Nuestro medio se ha convertido en un reflejo inmediato de lo que le sucedió a nuestro vecino cuando fue al hospital, del duelo de nuestro compañero, del esfuerzo y dedicación de nuestra tía, del desempleo del de al lado, de la vacuna a nuestros allegados, de nuestra salud mental.

A lo largo de este año accidentado, también dimos cobertura a fenómenos naturales como tormentas tropicales y huracanes, y se avecina uno más, aunque menos natural: las elecciones.

Conscientes de que el mundo no se detiene en nuestra esquina, encendemos la grabadora ante mayahablantes, economistas, feministas, ejidatarios, candidatas, niños, artistas, sexólogos y sicólogos.

A cada uno, la pandemia le ha atravesado el alma, ya no hay vuelta atrás. Y la manera en la que les ha trastocado siempre es distinta a la nuestra.

Como periodistas, nuestra voz ahora es filtrada por un cubrebocas, para que se escuche es necesario hablar fuerte, repetir las preguntas, pero nunca dejar de hacerlas.

Después de redescubrir cada uno de los rincones de nuestra casa, aquí seguimos.

Listos para sumar otros 365 días de cobertura a esta pandemia, esperando el día en que demos la noticia que todos queremos dar: El coronavirus ha sido erradicado.

[email protected]

 

Este texto forma parte de una edición especial que La Jornada Maya preparó para sus lectores al cumplirse un año de la declaratoria del Covid-19 como pandemia por la Organización Mundial de la Salud.


La cobertura completa la puedes leer a continuación:

-Reflexiones a un año de la declaratoria de la pandemia 

-Hemos tenido siempre como guía priorizar la vida y la salud: Mauricio Vila 

-Restricciones por coronavirus causaron enojo; fueron decisiones difíciles: Aysa 

-Detener actividad turística de QRoo, la decisión más difícil: CJ 

-Campeche, con esperanza de una nueva normalidad ante Covid-19 

-Del 'puente' a una nueva forma de vida 

-Muerte y estrés: paramédico relata experiencias a un año de la pandemia 

-Hospital General de Cancún tuvo que reconvertirse para atender a pacientes Covid 

-Politizar pandemia afectó el manejo de la enfermedad: Guerrero Flores 

-'A un año, todavía existe temor de contagiar a nuestras familias', enfermera 

-Habrá ‘antes y después’ de la pandemia, asegura investigadora clínica 

-Lo que somos 

-La península de Yucatán, a un año del comienzo de la pandemia 

-En 2021 han fallecido 98 trabajadores de Pemex en Campeche 

-Mi egocentrismo y la pandemia 

-Módulo Covid de 'Carmen', único en su tipo en el sureste 

-Tuve miedo cuando di positivo, pero todo salió bien, relata Alejandra Avelar

-De agendas y años perdidos

-Personal de funerarias debe ser prioridad en vacunación, considera Aracely Adame

-Servicios de exequias aumentaron 30 por ciento en Yucatán, según la ANDF

-Dili Envíos: un proyecto que supo aprovechar la contingencia sanitaria

-Pandemia fue prueba de fuego para microempresarias

-Por pandemia, Yucatán perdió más de 17 mil empleos: Canaco

-Pandemia, cuarentenas y TDAH

-La pandemia eterna

-Pueblos como el mío

-El deporte, trastornado por el virus, se convirtió en un espectáculo muy diferente

-Un año de la pandemia: El virus con más de 2.5 millones de víctimas

-Imágenes y sonidos extraños en los diferentes escenarios deportivos

-Estrategia empresarial de Carmen, referente ante contención de Covid-19 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB

La Jornada

Desde Arabia Saudita, 'Canelo' vuelve a reinar en división de supermedianos

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre