Antes de la pandemia, Gabriela Alzina Moreno tenía una empresa de desarrollo de software. A partir de la contingencia, muchos de sus clientes no pudieron continuar con sus actividades; y para no engrosar las cifras de desempleo, optó por aprovechar el talento de su gente en otro proyecto. Así surgió Dili Envíos, en mayo del año pasado.
Había muchas quejas por el tema de las comisiones, dijo en referencia a aplicaciones similares, y, de igual manera, tampoco se estaba volteando a ver a los comercios, sino estas se enfocaban exclusivamente al sector restaurantero.
“Entonces hicimos un modelo, queríamos hacer un medio de comunicación muy simple en el que el comerciante pueda contratar a repartidores. El desempleo también ocasionó que mucha gente se diera de alta en este esquema de trabajo”, detalló.
Dili Envíos comenzó como una plataforma sencilla, muy distinta a la que tienen al día de hoy. El desarrollo, recordó, comenzó en marzo del año pasado y se lanzó a finales de mayo. A partir de eso, el proyecto ha evolucionado de manera constante.
La aplicación comenzó con tres personas -programador máster, apoyo de ventas y ella misma, que hacía envíos- y actualmente cuenta con 12 repartidores de base, 60 externos y 13 personas en la oficina. Son 85 las personas que dependen de la empresa.
Entretenimiento, salud, ropa, calzado, alimentos, son sólo algunas de las categorías que se manejan en Dili Envíos. Los usuarios descargan la aplicación; y a través de ella pueden solicitar un repartidor a su disponibilidad con tiempo de entrega de una hora; o acceder al catálogo digital.
“Ellos suben la foto de su producto, descripción y precio; y una vez que activan el catálogo, nosotros desarrollamos una segunda aplicación para promover el comercio local que se llama D Market, que ya cuenta con 600 descargas”, expuso Gabriela.
Llegó para quedarse
Antes de la pandemia, el 70 por ciento de los productos se vendía en locales físicos y el 30 por ciento a domicilio, calculó; y tras la llegada del virus, estas cifras se invirtieron. Para la empresaria, los pedidos a domicilio llegaron para quedarse, aunque reconoció que este incremento -del 70 u 80 por ciento- bajará al culminar la contingencia.
Al ser cuestionada sobre el mes con más solicitudes de servicio en Dili Envíos, celebró que mes con mes hayan aumentado. Pese a tratarse de una plataforma nueva, paulatinamente se han ganado la confianza de la gente, en parte por tratarse de la única aplicación de su tipo que pone en nómina a sus repartidores.
“La seguridad de los productos evidentemente aumenta, porque no sólo trabajamos con externos. Cuando comenzamos teníamos cinco pedidos al día; y hoy tenemos un promedio de 80 y esperamos duplicar esta cifra cada mes”, adelantó.
También, señaló que una de las ventajas de la aplicación radica en que no está exclusivamente enfocada a alimentos, sino a productos en general. De igual modo, al ser una plataforma local, los consumidores tienen contacto directo con la empresa para cualquier aclaración.
Este texto forma parte de una edición especial que La Jornada Maya preparó para sus lectores al cumplirse un año de la declaratoria del Covid-19 como pandemia por la Organización Mundial de la Salud.
La cobertura completa la puedes leer a continuación:
-Reflexiones a un año de la declaratoria de la pandemia
-Hemos tenido siempre como guía priorizar la vida y la salud: Mauricio Vila
-Restricciones por coronavirus causaron enojo; fueron decisiones difíciles: Aysa
-Detener actividad turística de QRoo, la decisión más difícil: CJ
-Campeche, con esperanza de una nueva normalidad ante Covid-19
-Del 'puente' a una nueva forma de vida
-Muerte y estrés: paramédico relata experiencias a un año de la pandemia
-Hospital General de Cancún tuvo que reconvertirse para atender a pacientes Covid
-Politizar pandemia afectó el manejo de la enfermedad: Guerrero Flores
-'A un año, todavía existe temor de contagiar a nuestras familias', enfermera
-Habrá ‘antes y después’ de la pandemia, asegura investigadora clínica
-La península de Yucatán, a un año del comienzo de la pandemia
-En 2021 han fallecido 98 trabajadores de Pemex en Campeche
-Mi egocentrismo y la pandemia
-Módulo Covid de 'Carmen', único en su tipo en el sureste
-Tuve miedo cuando di positivo, pero todo salió bien, relata Alejandra Avelar
-A un año de cobertura por tiempo indefinido
-Personal de funerarias debe ser prioridad en vacunación, considera Aracely Adame
-Servicios de exequias aumentaron 30 por ciento en Yucatán, según la ANDF
-Pandemia fue prueba de fuego para microempresarias
-Por pandemia, Yucatán perdió más de 17 mil empleos: Canaco
-El deporte, trastornado por el virus, se convirtió en un espectáculo muy diferente
-Un año de la pandemia: El virus con más de 2.5 millones de víctimas
-Imágenes y sonidos extraños en los diferentes escenarios deportivos
-Estrategia empresarial de Carmen, referente ante contención de Covid-19
Edición: Ana Ordaz
El mexicano se impuso por decisión unánime al cubano William Scull y recuperó el cinturón de la FIB
La Jornada
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada